Gonz¨¢lez dice en Rabat que el Gobierno salvaguardar¨¢ la dignidad de los inmigrantes
IGNACIO CEMBRERO ENVIADO ESPECIAL, El presidente Felipe Gonz¨¢lez y su ministra portavoz, Rosa Conde, se esforzaron ayer por justificar la celebraci¨®n de la primera cumbre con el primer ministro marroqu¨ª, Azedin Laraki, una semana despu¨¦s de la violenta represi¨®n de Fez, sobre la que el hu¨¦sped espa?ol fue informado ayer mismo por su anfitri¨®n marroqu¨ª, aunque "no a fondo". Durante una cena oficial, Gonz¨¢lez reiter¨® la voluntad de su Gobierno "de salvaguardar la dignidad" de los inmigrantes marroqu¨ªes en Espa?a "satisfaciendo sus demandas sociales y condenando toda acci¨®n de racismo ( ... )".
Felipe Gonz¨¢lez; los titulares de Asuntos Exteriores, Econom¨ªa, Industria, Cultura y Portavoz del Gobierno, y los secretarios de Estado de Cooperaci¨®n y Comercio llegaron ayer a las cinco de la tarde (hora local) al aeropuerto de la capital marroqu¨ª."No he tenido la sensaci¨®n de que las fuerzas pol¨ªticas de mayor representaci¨®n no comprendieran la visita", afirm¨® Gonz¨¢lez en el aeropuerto, y Conde recalc¨® despu¨¦s que "por encima de los conflictos est¨¢n las relaciones de amistad" entre dos pa¨ªses". Adem¨¢s, a?adi¨®, "el debate parlamentario en Marruecos ha bajado la tensi¨®n que hab¨ªa no s¨®lo en este pa¨ªs, sino que se reflejaba en los medios de comunicaci¨®n internacionales". "Los pa¨ªses se ayudan m¨¢s", concluy¨®, "teniendo conversaciones francas ( ... ) que haciendo manifestaciones p¨²blicas".
Tras mantener una entrevista con su hom¨®logo marroqu¨ª, el presidente espa?ol y su delegaci¨®n asistieron a una cena que les ofreci¨® su anfitri¨®n en la Villa de los Hu¨¦spedes Reales. All¨ª, Gonz¨¢lez reiter¨® en su discurso la voluntad de su Gobierno "de salvaguardar la dignidad" de los inmigrantes marroqu¨ªes en Espa?a,
satisfaciendo sus demandas sociales y condenando toda acci¨®n de racismo ( ... )". Hoy, el jefe del Ejecutivo empezar¨¢ la ma?ana recibiendo al l¨ªder de la Uni¨®n de Fuerzas Socialistas Populares (USFP), Abdelrrahim Buabib.
El Gobierno espa?ol no se atrevi¨®, tras los tr¨¢gicos sucesos de Fez, a pedir el aplazamiento de la primera cumbre hispanomarroqu¨ª para no hacer un feo al rey Hassan II, pero s¨ª decidi¨®, en cambio, que el ministro de Interior, Jos¨¦ Luis Corcuera, no formase parte de la delegaci¨®n que acompa?a a Marruecos al presidente espa?ol, seg¨²n indicaron en esta capital fuentes diplom¨¢ticas asociadas a la preparaci¨®n de la visita.
En Madrid se tem¨ªa que la presencia de Corcuera en la delegaci¨®n espa?ola y sus consiguientes entrevistas con el ministro de Interior e Informaci¨®n, Driss Basri, uno de los responsables de la represi¨®n de Fez, en donde que hubo que lamentar varias decenas de muertos, hubiese podido tener una interpretaci¨®n negativa. Antes de que hubiese quedado constituida la delegaci¨®n espa?ola, Corcuera habl¨® con el ministro de Exteriores, y de com¨²n acuerdo llegaron a la conclusi¨®n de que la presencia de aqu¨¦l en Rabat no era oportuna, a pesar de que, en un principio , se contaba con ¨¦l. Durante la cumbre est¨¢n siendo abordados temas que le afectan directamente, como la instauraci¨®n del visado para los marroqu¨ªes que viajen a Espa?a a partir del 1 de marzo y las condiciones de su tr¨¢nsito por la pen¨ªnsula Ib¨¦rica. Un portavoz del Ministerio espa?ol del Interior, sin embargo, asegur¨® ayer que nunca estuvo prevista la participaci¨®n de Corcuera en la cumbre, y al respecto record¨® que el ministro espa?ol ya estuvo en Rabat en noviembre y se entrevist¨® con Basri.
Visados
Coincidiendo con la llegada de Gonz¨¢lez, la oposici¨®n marroqu¨ª reanud¨® ayer su campa?a contra la imposici¨®n del tr¨¢mite del visado a los marroqu¨ªes que crucen a Ceuta y Melilla y no sean residentes en las provincias lim¨ªtrofes de Tetu¨¢n y Nacior, es decir, a casi 600.000 personas al a?o. Mientras un diario gubernamental como Le Matin du Sahara celebraba en primera p¨¢gina las "perspectivas prometedoras de cooperaci¨®n entre ambos reinos", el rotativo L'Opinion, del partido nacionalista Istiqlal, aseguraba que el fortalecimiento de las relaciones bilaterales pasa "por la desaparici¨®n de las secuelas coloniales".
El peri¨®dico exig¨ªa concretamente a Espa?a que "renuncie a aplicar la medida del visado" a las "dos ciudades ocupadas", porque hacerlo "hiere el amor propio y constituye una especie de desaflo" para los marroqu¨ªes.
Estas ¨²ltimas semanas, el ¨®rgano comunista Al Bayan y de la USFP Al Ithad abundaron en el mismo sentido, pero la prensa gubernamental sigue sin hacerse eco de esta reivindicaci¨®n.
Marruecos, a diferencia de Argelia, y en contra de lo que exige la prensa de la oposici¨®n, no impondr¨¢ la reciprocidad a los espa?oles exigi¨¦ndoles el visado, seg¨²n vaticin¨® el mi¨¦rcoles el embajador de Espa?a en Rabat, Joaqu¨ªn Ortega.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Revueltas sociales
- Viajes oficiales
- Felipe Gonz¨¢lez M¨¢rquez
- IV Legislatura Espa?a
- Inmigrantes magreb¨ªes
- Densidad poblaci¨®n
- Ministerio del Interior
- Contactos oficiales
- Marruecos
- Gobierno de Espa?a
- Boicoteo
- Poblaci¨®n
- PSOE
- Inmigrantes
- Conflictos comerciales
- Inmigraci¨®n
- Legislaturas pol¨ªticas
- Malestar social
- Ministerios
- Magreb
- Pol¨ªtica exterior
- Migraci¨®n
- Partidos pol¨ªticos
- ?frica
- Conflictos pol¨ªticos