El d¨®lar sufre otro descenso y se cotiza a 94,97 pesetas
El d¨®lar estadounidense prosigui¨® ayer su ca¨ªda en el mercado de divisas de Madrid, al depreciarse un 0,39% respecto a la moneda espa?ola y situar su cambio medio en 94,97 pesetas, frente a las 95,350 pesetas registradas en la jornada precedente. Es la segunda bajada que se registra esta semana, ya que el mi¨¦rcoles perdi¨® 1,55 pesetas.El marco alem¨¢n se apreci¨® ayer un 0,27% respecto a la moneda espa?ola cotiz¨¢ndose a 63,66 pesetas, con un cambio m¨ªnimo de 63,64 y un m¨¢ximo de 63,80 pesetas. El valor de la divisa estadounidense oscil¨® mientras tanto entre las 94,91 y las 95,14 pesetas.
En el mercado interbancario, el Banco de Espa?a respondi¨® a las dudas de los operadores sobre el precio del dinero ante el primer d¨ªa de decena con una repetici¨®n del inter¨¦s del 14,70% aplicado en la subasta de certificados, si bien el tipo medio alcanz¨® el 14,725%.
Esta intervenci¨®n oficial redujo moment¨¢neamente la cotizaci¨®n de los dep¨®sitos de dinero a un d¨ªa, que a primera hora de la ma?ana rozaba el 15%, pero la tendencia alcista volvi¨® a cobrar fuerza m¨¢s adelante y el mercado se cerr¨® con niveles todav¨ªa superiores, cercanos al 15,25%.
El Tesoro P¨²blico mantuvo asimismo estable, en un 14,517%, la rentabilidad de las letras del tesoro emitidas a un a?o, mediante una subasta que permiti¨® conceder t¨ªtulos por importe de 173.171 millones, que representa el 98,85% de los 175.171 millones solicitados y cubre un 68,36% de los 253.300 millones con vencimiento fijado para esta semana.
Las operaciones a un d¨ªa de plazo contra letras registradas en el mercado, inicialmente entre el 14,50% y el 14,60%, disminuyeron su precio tras esta subasta del Tesoro hasta cotas de entre el 14,20% y el 14,25%. Se resolvi¨® tambi¨¦n el primer tramo de una subasta de bonos del Estado a tres a?os, con un rendimiento interno del 14,512% y un importe adjudicado de 81.230 millones, frente a los 107.745 millones pedidos por las entidades financieras.
En cuanto a la subasta de obligaciones a diez a?os prevista para ayer, en la que se presentaron solicitudes por 4.400 millones, fue declarada desierta por el Banco de Espa?a.
Piden devaluar la libra
En relaci¨®n a la libra esterlina, Alan Walters, ex asesor econ¨®mico de Margaret Thatcher, afirm¨® ayer que debe ser devaluada en lugar de aumentar las tasas de inter¨¦s para hacer frente a la actual recesi¨®n. ?l cree que si se devaluara la libra la inflaci¨®n quedar¨ªa por debajo del 5% interanual a finales de este a?o, frente al 9,7% actual. Walters reconoce que esa medida requiere "coraje pol¨ªtico" y que podr¨ªa significar un "suicidio pol¨ªtico" para el primer ministro John Major.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.