Un informe municipal confirma que en Madrid pas¨® el peligro de crisis de las 'viguetas homicidas'

El departamento de Edificaci¨®n Deficiente del Ayuntamiento de Madrid elabor¨®, tras una investigaci¨®n abierta en noviembre y diciembre del pasado a?o, un informe interno sobre la repercusi¨®n de las viguetas de hormig¨®n aluminoso en la ciudad. La corporaci¨®n, tras los accidentes registrados en Barcelona, requiri¨® un an¨¢lisis de la siltuaci¨®n y recibi¨®, en las conclusiones elaboradas por los t¨¦cnicos municipales, una respuesta tranquilizadora. "Puede que se vendiera alguna de estas viguetas y tambi¨¦n que se construyera alguna casa con este material, pero, transcurridos los 8 o 10 a?os del periodo de crisis no hay peligro de esta patolog¨ªa", confirm¨® ayer Fernando Mac¨ªas, jefe del departamento.En el estudio se desestima una reproducci¨®n de los desplomes originados por la utilizaci¨®n de estas viguetas en el barrio barcelon¨¦s del Tur¨® de la Peira, tras solicitar la colaboraci¨®n sobre este tema al instituto oficial de control de calidad de materiales de construcci¨®n EduardoTorroja y tambi¨¦n a empresas privadas especializadas del prestigio de Intemac, dirigida por Jos¨¦ Calavera Ruiz, catedr¨¢tico de Edificaci¨®n de la Escuela de Ingenieros de Caminos de Madrid.
Los t¨¦cnicos entienden que en Madrid ha pasado el periodo cr¨ªtico porque ni en la climatolog¨ªa (aporte exterior alto de humedad o salinidad) ni en su reacci¨®n sobre las viguetas (convirti¨¦ndose en polvo cuando tras los a?os pierden su capacidad de carga) se re¨²nen las mismas caracter¨ªsticas que en Barcelona o en otras poblaciones mediterr¨¢neas. Jos¨¦ Calavera confirm¨® que su empresa ha intervenido en los ¨²ltimos seis a?os en unos ocho casos de problemas con viguetas aluminosas en ciudades como Huelva, Almer¨ªa, Valladolid o Barcelona, pero nunca en Madrid. Este hormig¨®n es, para el catedr¨¢tico, "un compuesto qu¨ªmico que cristaliza en un sistema hexagonal que es peligroso cuando a 25 grados cambia la estructura a un sistema c¨²bico y se constata una regresi¨®n de la resistencia a la tercera parte".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
