Cuatro muertos y casi 100 heridos, balance de la protesta estudiantil en Atenas
Tras los violentos incidentes de la noche del jueves en el centro de Atenas, que asemejaba un aut¨¦ntico campo de batalla, con un balance de cuatro muertos, la capital helena se prepara para una posible ola de violencia al final de la marcha de protesta convocada ayer por la Confederaci¨®n de Estudiantes de Grecia. Cuatro personas murieron por asfixia en el incendio de un edificio por las bombas de humo y gases asfixiantes que los antidisturbios lanzaron sin cesar durante m¨¢s de 10 horas, pese a la petici¨®n de una tregua de los bomberos, qu¨¦ no pod¨ªan rescatar a los empleados atrapados en las oficinas.
Los enfrentamientos del pasado jueves comenzaron al t¨¦rmino de la manifestaci¨®n multitudinaria de 50.000 personas organizada por los estudiantes de secundaria, en protesta por el asesinato de un maestro en Patras durante la ocupaci¨®n de un instituto. Desconocidos, que el Gobierno conservador identifica como elementos dirigidos por la oposici¨®n socialista, mientras los socialistas alegan lo contrario, arrojaron piedras y bombas incendiarias contra las brigadas antidisturbios. Adem¨¢s quemaron una veintena de coches privados, ocasionaron serios da?os en escaparates y quemaron diversas entidades bancarias.Los grupos montaron barricadas utilizando autobuses de transporte colectivo y en cada esquina prendieron fogatas que ardieron hasta la madrugada. M¨¢s de 60 estudiantes y ciudadanos resultaron heridos por porras y quemados por las toneladas de bombas lacrim¨®genas, adem¨¢s de 30 polic¨ªas.
Promesas de m¨¢s dinero
Un centenar de estudiantes que buscaron refugio en el Polit¨¦cnico de Atenas contin¨²an su ocupaci¨®n pese a que las autoridades intentaron durante la noche desalojarlo lanzando bombas de humo. Pese a la petici¨®n de la oposici¨®n comunista, el primer ministro griego, Constantino Mitsotakis, no aplaz¨® su visita oficial de ayer a Bulgaria, y en el aeropuerto denunci¨® a la oposici¨®n socialista por incitar los disturbios y declar¨® que en estos momentos los conflictos mundiales tienen m¨¢s prioridad que la crisis que se ha provocado con la rebeli¨®n de los estudiantes.A su regreso de Bulgaria y Albania, la semana pr¨®xima se debatir¨¢ en el Parlamento la crisis en el sector secundario de educaci¨®n, que comenz¨® con ocupaciones de la mayor¨ªa de los institutos el pasado noviembre por estudiantes que protestaban en contra de medidas severas dictadas por el Gobierno sobre su conducta y ped¨ªan un aumento en el presupuesto para la ense?anza, que sufre una gran carencia de locales y profesores.
Tras la dimisi¨®n del ministro de Educaci¨®n, Vasilis Kondoyanopoulos, el pasado martes, el Gobierno anunci¨® que comenzar¨ªa el di¨¢logo desde cero y que otorgar¨¢ dinero, originalmente destinado a inversiones p¨²blicas, para el mejoramiento de la educaci¨®n. La pr¨®xima semana las escuelas permanecer¨¢n cerradas tres d¨ªas por un paro de los ense?antes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.