Juan Pablo II expresa su solidaridad hacia las poblaciones de Israel e Irak
![Juan Arias](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F5a86bcd5-e5fc-49ab-b292-f3043b0fbfd4.png?auth=2d48be4f56908c68f3c88d7da3c4bd83b9078e68267346b6bac73e371847252d&width=100&height=100&smart=true)
Juan Pablo II, que hab¨ªa sido acusado la noche del pasado martes por la comunidad jud¨ªa de Roma -compuesta por 25.000 personas- de haber callado frente a las amenazas, primero, y a la agresi¨®n, despu¨¦s a Israel por parte de Irak, expres¨® ayer su solidaridad "con cuantos en el Estado de Israel", dijo, "sufren por los despreciables bombardeos de los d¨ªas pasados y de ayer, al mismo tiempo que me siento cercano a las poblaciones de Irak y de los otros pa¨ªses involuerados en el conflicto sometidos tambi¨¦n ellos a duras pruebas".La carta de protesta contra el Papa hab¨ªa sido redactada en la casa del jefe de los rabinos de Roma, el anciano Ellot Toaff, que fue amigo personal de Juan XXIII. Un d¨ªa, tras haberse parado Juan XXIII con su coche delante de la sinagoga de Roma en el momento que los jud¨ªos sal¨ªan de una celebraci¨®n, se acerc¨® a ellos y les dijo: "Si no os ofendeis, el Papa os quiere dar su bendici¨®n".
La gente le aplaudi¨® y Juan XXIII le dijo a su secretario particular, monse?or Loris Capovilla, hoy arzobispo de Loretto: "No s¨¦ lo que dir¨ªan ciertos te¨®logos de lo que acabo de hacer, pero muchas veces he pensado que en la otra vida podremos tener muchas sorpresas todos".
Toaff y la comunidad jud¨ªa romana, la m¨¢s numerosa de este pa¨ªs, han pedido en su carta que el Vaticano se decida a reconocer oficialmente al Estado de Israel, al mismo tiempo que expresaban su amargura porque d¨ªas atr¨¢s, incluso el domingo pasado cuando ya hab¨ªan empezado a llover los misiles sobre Tel Aviv, el papa Woityla, aunque hab¨ªa condenado con fuerza la guerra, no hab¨ªa nombrado para nada aIsrael ni mencionado los sufrimientos de aquella poblaci¨®n golpeada a pesar de no haber entrado en guerra.
Ayer, el Papa escuch¨® sus deseos, aunque, seg¨²n afirmaron algunos jud¨ªos a EL PA?S, Juan Pablo II se ha limitado "a decir lo m¨ªnirno", sin haber puesto en sus palabras de condena el ¨¦nfasis que puso d¨ªas atr¨¢s para condenar los bombardeos contra Irak. Los motivos por los que el Vaticano no se decide a reconocer oficialmente al Estado de Israel son tres: el problema del estatuto de la ciudad de Jerusal¨¦n, a¨²n sin resolver desde los tiempos de Pablo VI, la cuesti¨®n de las fronteras y la cuesti¨®n palestina.
Juan Pablo II apareci¨® ayer m¨¢s bien desilusionado y se limit¨® a pedir oraciones y sacrificios "para que el Se?or inspire a todos sentimientos de paz y voluntad de di¨¢logo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.