EE UU, obsesionado con el ¨¦xodo a¨¦reo iraqu¨ª
Estados Unidos se preparaba anoche para escuchar el discurso de su presidente sobre el estado de la naci¨®n, la intervenci¨®n pol¨ªtica anual m¨¢s importante de los primeros mandatarios norteamericanos, con la esperanza de que George Bush ofreciera alguna respuesta a la inexplicable llegada masiva de aviones iraqu¨ªes a Ir¨¢n, cuyos motivos no aclarados constitu¨ªan la m¨¢xima preocupaci¨®n de los l¨ªderes pol¨ªticos y militares de este pa¨ªs. Bush ten¨ªa previsto dirigirse a las dos c¨¢maras del Congreso norteamericano a las nueve de la noche, hora de Washington (tres de la madrugada, hora peninsular espa?ola), en una intervenci¨®n dedicada principalmente a explicar la marcha de la guerra en el Golfo.
El presidente estuvo dedicado durante toda la ma?ana de ayer a dar personalmente los ¨²ltimos toques al discurso, mientras sus asesores militares y civiles trataban de encontrar una explicaci¨®n plausible a la fuga de m¨¢s del 10% de la aviaci¨®n iraqu¨ª a Ir¨¢n, que ayer alcanzaba, en cifras del Pent¨¢gono, a 80 o 90 aviones, y, seg¨²n fuentes brit¨¢nicas, a m¨¢s de 100 aparatos, entre ellos los modern¨ªsimos Mirage F-1, los Mig-29 y los bombarderos SU-24, considerados c¨®mo la crema de la fuerza a¨¦rea de Irak.Aunque los portavoces militares y civiles evitaban cuidadosamente cualquier declaraci¨®n que pudiera ofender a Ir¨¢n, en privado, funcionarios norteamericanos no ocultaban su preocupaci¨®n por lo que pudiera ser una utilizaci¨®n posterior de esos aviones gracias a un pacto secreto entre los dos hasta ahora enemigos irreconciliables.
A pesar de que Teher¨¢n se ha comprometido a mantener su neutralidad en el conflicto y ha anunciado su intenci¨®n de retener a pilotos y aviones hasta el fin de la guerra, una fuente de la Casa Blanca expres¨® a la cadena de televisi¨®n CNN la posibilidad de que Ir¨¢n estuviera jugando a dos barajas en la guerra del Golfo y que el destino final de los aviones dependiera del resultado de la contienda. Seg¨²n esta fuente, si la victoria final se decanta del lado aliado, Ir¨¢n puede presentar la factura de que impidi¨® el despegue de una parte importante de la fuerza a¨¦rea iraqu¨ª.
Si, por el contrar¨ªo, el presidente iraqu¨ª, Sadam Husein, consigue una victoria pol¨ªtica parecida a la obtenida por el presidente egipcio Gamal Abdel Nasser en 1967 cuando, a pesar de perder la guerra contra Israel, se convirti¨® en el l¨ªder indiscutible de las masas ¨¢rabes, Teher¨¢n puede devolver a Irak sus mejores aviones intactos, seg¨²n especul¨® la fuente citada.
Los sat¨¦lites vigilan
Oficialmente, el Departamento de Estado norteamericano acepta las explicaciones iran¨ªes, pero los militares siguen teniendo la mosca detr¨¢s de la oreja y los sat¨¦lites esp¨ªas vigilan continuamente los aeropuertos donde han aterrizado los aviones iraqu¨ªes.
En la rueda de prensa diaria del mando supremo aliado en Arabia Saud¨ª, el portavoz militar norteamericano, general Pat Stevens, evit¨® cuidadosamente cualquier referencia pol¨ªtica al extra?o ¨¦xodo de aviones iraqu¨ªes que pudiera ofender las sensibilidades de Ir¨¢n y se limit¨® a decir que el mando aliado no ten¨ªa "ni idea" sobre sus causas.
Sin embargo, Stevens afirm¨® que la aviaci¨®n de la coalici¨®n "derribar¨ªa" a esos aviones si intentaban volver al actual teatro de operaciones. ?Por qu¨¦ no han sido derribados cuando se dirig¨ªan a Ir¨¢n?, fue la pregunta l¨®gica de un informador. No hubo respuesta.
En una entrevista concedida al enviado especial de la CNN, Peter Arnett, ¨²nico periodista de un medio norteamericano autorizado a permanecer en Bagdad, Sadam Husein manifest¨® que respetar¨ªa cualquier decisi¨®n que Ir¨¢n tomara con respecto a sus aviones. Sin embargo, el presidente iraqu¨ª manifest¨® que tanto Irak como Ir¨¢n se planteaban esta guerra como un enfrentamiento "entre la fe [isl¨¢mica] y los infieles". La CNN difundi¨® ayer pequ¨¦?os fragmentos de la entrevista a Sadam, que hasta el momento no ha podido ser emitida en su integridad, debido a que los censores iraqu¨ªes no han dado la autorizaci¨®n. La entrevista fue grabada por un equipo t¨¦cnico de la televisi¨®n iraqu¨ª, ya que no se permiti¨® hacerlo al equipo de la cadena norteamericana que lleg¨® a Bagdad para transmitir en directo desde la capital iraqu¨ª.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.