Dura lecci¨®n para el Tornado
"Nunca despegar¨¢n", fue lo que dijeron los asesores de las Fuerzas A¨¦reas de Estados Unidos en 1971 sobre los planos de los nuevos cazabombarderos de ataque dise?ados por Panavia (un consorcio anglogermano-italiano), que recibieron oficialmente el nombre de Tornado en marzo de 1976. Estados Unidos opt¨® por el F-15E, la versi¨®n del caza F- 15 de ataque a ras de tierra, y los franceses se decidieron por el Jaguar. De este modo comenz¨® el debate en las fuerzas a¨¦reas de la OTAN sobre cu¨¢l iba a ser el principal cazabombardero de ataque a ras de tierra de los a?os noventa.Se ha dicho que el Tornado fue un avi¨®n dise?ado por los pol¨ªticos, a un precio de 3.665 millones de pesetas por unidad y ha sido criticado por intentar atender en exceso las demandas de las fuerzas a¨¦reas de los pa¨ªses integrantes del consorcio que lo fabric¨®. Demandas de Alemania, que quer¨ªa un avi¨®n de menor radio de acci¨®n y mayor potencia de fuego para combatir a las fuerzas acorazadas del Pacto de Varsovia; de Inglaterra, que quer¨ªa un mayor radio de acci¨®n con el sistema de ataque antipistas para neutralizar a las fuerzas a¨¦reas del Pacto de Varsovia; y de Italia, que pretend¨ªa un cazabombardero polivalente para la defensa nacional. El resultado ha sido un avi¨®n de m¨²ltiples usos que cada miembro del consorcio adapta a sus necesidades.
Este cazabombardero es uno de los mayores proyectos industriales que Europa haya abordado jam¨¢s. Las tres compa?¨ªas que componen Panavia son: British Aerospace (con un 42,5%), MBB (con un 42,5%) y Aeritalia (con un 15%). Los Gobiernos crearon una organizaci¨®n llamada NAMMO para coordinar las pol¨ªticas y las ventas a otros pa¨ªses.
48 para Arabia Saud¨ª
Su mayor ¨¦xito fue la venta del Reino Unido a Arabia Saud¨ª de 48 Tornados por 175.920 millones de pesetas. 44 de ellos han sido entregados ya y est¨¢n participando en la guerra. Ning¨²n otro pa¨ªs ha comprado el avi¨®n, aparte de los miembros del consorcio, que tienen 510 de las 921 unidades proyectadas: Alemania 194; Italia, 82, y el Reino Unido, 234.
Con anterioridad a la Operaci¨®n Tormenta del Desierto exist¨ªa una preocupaci¨®n: 26 Tornado se hab¨ªan estrellado en los siete primeros a?os de funcionamiento. Desde el principio de las hostilidades, otros siete se estrellaron en el Golfo, mientras que las p¨¦rdidas de F-15E y Jaguar han sido bajas en comparaci¨®n. De todas formas, el elevado n¨²mero de Tornado eliminados se debe a su peligroso papel en el conflicto y a las t¨¢cticas utilizadas hasta ahora.
El Tornado debe volar casi a ras de tierra para evitar el radar, y subir despu¨¦s a la peligrosa altura de 45 metros para soltar su sistema de ataque JP233 y destruir pistas de aterrizaje. Esta arma destructora de campos de aviaci¨®n es heredera de usadas por Israel en la Guerra de los Seis D¨ªas en 1967, y fue posteriormente perfeccionada tras la guerra de las Malvinas. El JP233 es un bombardero en dos etapas: cada Tornado GR-1 contiene 30 submuniciones SG357, que abren cr¨¢teres en las pistas, soltando al mismo tiempo 215 municiones HB876, que act¨²an como minas antipersonales y de acci¨®n retardada.
En el caso de que los Tornado volasen muy bajo, los paraca¨ªdas que equilibran las bombas HB876 no tienen tiempo de abrirse, pero si van m¨¢s alto que los 45 metros no se puede garantizar su precisi¨®n; desafortunadamente, ¨¦sta es la altura ideal para que act¨²en con la m¨¢xima eficacia los misiles SAM iraqu¨ªes tierra-aire. Irak cuenta con cerca de 700, todos sovi¨¦ticos menos 100 franceses.
En vista de los resultados de estos bombardeos, eficaces en mantener a los aviones Mig y Sujoi iraqu¨ªes inmovilizados en sus refugios antibombas, pero costosos en aparatos y pilotos, los Tornado GR-1 de vuelo rasante con base en Muharraq (Bahrain) y en Dabran (Arabia Saud¨ª), han cambiado de t¨¢ctica. El aparato se est¨¢ cargando ahora con tres tipos de bombas de 453,6 kilos cada una, y cada avi¨®n puede lanzar ocho de ellas, llamadas Sleeker, una versi¨®n moderna de la bomba de ca¨ªda libre utilizada por la RAF brit¨¢nica durante la II Guerra Mundial, que puede lanzarse en ataques seguros a una altura de 15 kil¨®metros pero cuya precisi¨®n es escasa.
Puede usarse tambi¨¦n con m¨¢s eficacia en bombardeos en picado: el Tornado se acerca en vuelo rasante, y a unos cinco kil¨®metros del objetivo se eleva en picado y lanza la bomba. El m¨¦todo es seguro pero impreciso. ?stas son las mismas t¨¢cticas empleadas por los F- 15E americanos y los Jaguar franceses en esta guerra. Y as¨ª, tras haber experimentado los tres sistemas en combate, la guerra del Golfo ha acabado con la discusi¨®n sobre el cazabombardero de ataque a tierra de los a?os noventa, en favor de las tesis de EE UU y Francia, con las consecuencias financieras negativas para el consorcio de Panavia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.