"Quieren borrarnos del mapa"
"Los ataques aereos han hecho retroceder al pa¨ªs d¨¦cadas". "Est¨¢n destruyendo todo lo que tiene valor para nosotros". "Quieren borrar a Irak del mapa". Estos y otros comentarios similares pod¨ªan escucharse ayer en las calles de Bagdad de boca de col¨¦ricos ciudadanos, que no ocultaban su impotencia ante la envergadura de la destrucci¨®n que est¨¢n provocando los bombardeos.Un puente de gran importancia sobre el r¨ªo Tigris, en el sur de Bagdad, fue destruido ayer, aparentemente por misiles de crucero, dej¨¢ndolo impracticable. El puente ya hab¨ªa sido bombardeado el 26 de febrero. El hedor picante del metal fundido flotaba en el aire horas despu¨¦s del ataque. Las calles de lo que en su d¨ªa fue el bullicioso distrito comercial estaban cubiertas de cristales de las ventanas, hechos a?icos por la explosi¨®n.
La destrucci¨®n del puente Jumhuriya, uno de los ocho que cruzan el Tigris, ha aumentado la presi¨®n psicol¨®gica sobre la poblaci¨®n, y ha dificultado todav¨ªa m¨¢s el transporte de alimentos y de otros productos de primera necesidad en Irak.
La agencia iran¨ª de noticias Irna daba cuenta ayer de que los bombardeos est¨¢n provocado una alarmante escasez de alimentos, por lo que la poblaci¨®n ve que se llegan a pedir m¨¢s de 2.500 d¨®lares (unas 227.000 pesetas) por un saco de harina. "Seg¨²n los iraqu¨ªes que han abandonado el pa¨ªs en los ¨²ltimos d¨ªas y han buscado refugio en Ir¨¢n, un saco de harina se est¨¢ vendiendo al precio de 800 dinares (2.650 d¨®lares al cambio oficial) en el mercado negro", dijo la agencia.
Basora, desesperada
La situaci¨®n es desesperada en la ciudad de Basora, "donde la mayor¨ªa de puentes, mezquitas, escuelas y ¨¢reas residenciales han sido destruidos", a?adi¨® Irna en un reportaje sobre la provincia meridional de Juzest¨¢n, fronteriza con Irak. El diario oficial iraqu¨ª Al Thaura dijo ayer que 349 personas hab¨ªan muerto en los bombardeos contra el puerto de Basora. En otro comunicado iraqu¨ª, captado por la cadena brit¨¢nica BBC, se asegur¨® que en la noche del martes 150 personas murieron por los bombardeos.
Hasta ahora no se han facilitado cifras de v¨ªctimas civiles debido, en parte, a la dificultad de recoger informaci¨®n sobre el terreno al estar cortadas las comunicaciones telef¨®nicas. Uno de los pocos diplom¨¢ticos que todav¨ªa siguen en Bagdad estim¨® en varios miles, y no en centenares, el n¨²mero de muertos desde el comienzo de la guerra. Irak asegur¨® ayer que los bombardeos de su artiller¨ªa causaron 40 muertos y 38 heridos entre las fuerzas de la coalici¨®n.
Radio Bagdad acus¨® a la coalici¨®n de intentar expulsar a Irak del siglo XX, y lanz¨® la siguiente advertencia a EE UU: "Bush y sus c¨®mplices son personalmente responsables por este crimen. El pueblo iraqu¨ª les perseguir¨¢ hasta el fin de sus d¨ªas. Estamos seguros de que entender¨¢n lo que queremos decir si saben lo que el t¨¦rmino venganza significa para los ¨¢rabes".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.