Leal rechaza la uni¨®n monetaria a dos velocidades
La propuesta espa?ola para la uni¨®n econ¨®mica y monetaria es razonable, y muy razonable no admitir las dos velocidades propuestas por Alemania", afirm¨® ayer el presidente de la Asociaci¨®n Espa?ola de Banca Privada (AEB), Jos¨¦ Luis Leal, quien se mostr¨® claramente a favor de que todos los pa¨ªses de la CE caminen juntos hacia la unidad "a una sola velocidad, aunque requiera m¨¢s tiempo".En un almuerzo-coloquio desarrollado en el Club Siglo XXI de Madrid bajo el tema La situaci¨®n econ¨®mica en 1991, Leal afirm¨® que los tipos de inter¨¦s no podr¨¢n bajar hasta el segundo semestre del a?o, que la econom¨ªa espa?ola crece menos pero no est¨¢ paralizada, y abog¨® por la moderaci¨®n salarial para seguir reduciendo la inflaci¨®n.
Jos¨¦ Luis Leal, tras afirmar que el pasado a?o se cerr¨® mejor de lo que se pensaba en septiembre "cuando ya exist¨ªa tensi¨®n en el Golfo aunque no hab¨ªan comenzado las hostilidades", pronostic¨® mayores dificultades para este ejercicio. "Ser¨¢ un a?o dificil", dijo, y uni¨® las incertidumbres al tiempo que finalmente dure la guerra en el golfo P¨¦rsico. "Si es corta", afirm¨®, "no habr¨¢ problemas de abastecimiento de petr¨®leo ni ser¨¢ tan cara como en principio se pens¨®, luego su incidencia en la econom¨ªa, aunque importante, no ir¨¢ m¨¢s all¨¢ del aplazamiento de las decisiones por parte de los agentes econ¨®micos". "Si la guerra es larga", a?adi¨®, "se cancelar¨¢n los proyectos de inversi¨®n".
El presidente de la patronal bancaria augur¨® un crecimiento para 1991 en Espa?a en torno al 2,5% y un nuevo descenso de la inflaci¨®n "si los salarios pactados en los convenios colectivos son razonables". A?adi¨® que la creaci¨®n de empleo ser¨¢ menor que en 1990 y se congratul¨® de que la pol¨ªtica presupuestaria sea restrictiva para que se pueda relajar algo la pol¨ªtica monetaria. En cualquier caso, descart¨® que se pueda producir una rebaja en los tipos de inter¨¦s antes del segundo semestre del a?o.
Por lo que se refiere a las instituciones financieras, tras insistir en la carga que les supone el mantenimiento de los coeficientes que exige el Banco de Espa?a a trav¨¦s de certificados muy poco remunerados, y destacar de nuevo el nivel de solvencia de las entidades, indic¨® que tambi¨¦n tendr¨¢n un a?o m¨¢s dif¨ªcil. "Se reducir¨¢ el negocio por la ca¨ªda de la actividad econ¨®mica", dijo, "y aumentar¨¢n los morosos". Con todo, el a?o ser¨¢ relativamente dif¨ªcil, seg¨²n Leal, pero no tanto como los primeros a?os de la d¨¦cada de los ochenta".
Banca extranjera
El presidente de la AEB se refiri¨® tambi¨¦n a la situaci¨®n por la que atraviesa la banca extranjera en Espa?a, y en especial las entidades de Estados Unidos. A su juicio, los problemas en estas firmas obedecen a sus propias crisis internas, mientras que el resto de bancos extranjeros "est¨¢n constatando que el mercado espa?ol no es tan f¨¢cil como en principio parec¨ªa".
Jos¨¦ Luis Leal mostr¨® su preocupaci¨®n por la armonizaci¨®n fiscal en Europa, afirmando que mientras se han ido equiparando los tipos en la fiscalidad indirecta, a¨²n queda mucho trabajo por hacer en la directa. A este respecto se declar¨® partidario de establecer sistemas fiscales favorables al ahorro.
Leal neg¨® que la econom¨ªa espa?ola estuviera paralizada. "Con los indicadores lo que se constata es. la reducci¨®n del ritmo de crecimiento que pasa del 5% en 1989 al 3,5% en 1990 para quedar entre el 2% y el 3% este a?o. Pero si nos fijamos en la ca¨ªda de la demanda interna, puede ser mayor el pesimismo ya que de un aumento del 8% registrado en 1989 se pasar¨¢ a un 3% este a?o en t¨¦rminos reales. Pero, a¨²n as¨ª no podemos hablar de par¨¢lisis".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.