Imames marroqu¨ªes dicen que el Gobierno les amenaza para que no hablen de la guerra
Un n¨²mero no determinado de imames marroqu¨ªes fueron amenazados verbalmente por funcionarios del Gobierno para que en sus pr¨¦dicas semanales no hagan referencia a la guerra del Golfo, ni llamamientos de solidaridad en favor de Irak, seg¨²n informaba ayer el peri¨®dico nacionalista de oposici¨®n Al Alam.La pol¨¦mica en torno a la actuaci¨®n del Ministerio de Asuntos Religiosos contin¨²a subiendo de tono y amenaza con desbordarse y convertirse en una cuesti¨®n de orden p¨²blico.
Al Alam, portavoz del partido nacionalista Istiq1al, descarg¨® ayer otra vez sus bater¨ªas dial¨¦cticas contra el Ministerio de Asuntos Religiosos por su intento de controlar las pr¨¦dicas semanales de los imames y evitar que los recintos religiosos se conviertan en n¨²cleos de agitaci¨®n pol¨ªtica.
Asegura el peri¨®dico que el Gobierno, en una primera fase, intent¨® ejercer este control a trav¨¦s de normas y comunicados escritos que dirigi¨® a los responsables de las mezquitas e incluso a los propios fieles. En una segunda fase, y ante la transgresi¨®n de estas normas, el Ministerio de Asuntos Religiosos, en colaboraci¨®n el de Interior y con la Administraci¨®n local, desplaz¨® al interior de los templos a funcionarios para que tutelaran el cumplimiento de las consignas.
Ahora, contin¨²a El Alam, se ha optado por amenazar verbalmente a algunos de los imames, evitando de esta manera que puedan pronunciar las pr¨¦dicas de acuerdo con "las normas divinas" y "las tradiciones cor¨¢nicas". El editorial del peri¨®dico que dirige Abdelkrim Ghalab recalca una vez m¨¢s que el Ministerio de Asuntos Religiosos "intenta intervenir en una cuesti¨®n que no es de su incumbencia". Y a?ade que las obligaciones de los imames y de los ulemas, seg¨²n se desprende del Cor¨¢n, es la de predicar cuestiones relativas a la vida, a la sociedad, a la independencia y a la dignidad de los ciudadanos.
El pasado viernes, en Nador, la ciudad m¨¢s pr¨®xima a Melilla, se pudo constatar que los oficios religiosos de algunas mezquitas duraron poco menos de cinco minutos y que continuaron con sus oraciones en la calle. Estos hechos, sin ninguna explicaci¨®n l¨®gica, parecen estar relacionados con las medidas de control y seguridad establecidas por la Administraci¨®n. El Gobierno marroqu¨ª parece decidido a controlar el fervor popular en favor de Irak.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.