Fern¨¢ndez Ord¨®?ez expresa en Mauritania la actitud espa?ola de apoyar iniciativas de paz
I. CEMBRERO / J. G. PALLAR?S El Gobierno espa?ol es proclive a apoyar eventuales iniciativas de la URSS, de los pa¨ªses magreb¨ªes o de los No Alineados ante el Consejo de Seguridad que tiendan a poner fin cuanto antes a la guerra del Golfo, siempre y cuando no est¨¦n en contradicci¨®n con las 12 resoluciones aprobadas hasta ahora por ese ¨®rgano de la ONU que exigen la retirada iraqu¨ª de Kuwait, seg¨²n fuentes diplom¨¢ticas espa?olas en la capital marroqu¨ª.
Esta buena disposici¨®n espa?ola forma parte del mensaje que el ministro de Asuntos Exteriores, Francisco Fern¨¢ndez Ord¨®?ez, comunica desde ayer a los dirigentes del Magreb. El jefe de la diplomacia espa?ola lleg¨® por la tarde a Nuakchot, primera etapa de este periplo, y, tras entrevistarse con su hom¨®logo mauritano, Hassini Uld Didi, cen¨® con el jefe del Estado, coronel Moaula Uld Sidi Mohamed Taya.En Nuakchot, Fern¨¢ndez Ord¨®?ez afirm¨® que uno de los objetivos de su visita era disipar los temores surgidos en la opini¨®n p¨²blica en torno a la presencia de instalaciones militares iraqu¨ªes en suelo mauritano. Seg¨²n el ministro espa?ol, el presidente de Mauritania desminti¨® que haya misiles iraqu¨ªes en territorio mauritano que apunten hacia las Islas Canarias, informa Efe. El ministro dijo que las relaciones hispano-mauritanas son excelentes y que las buenas relaciones de Espa?a con todos los pa¨ªses del Magreb se mantendr¨¢n sin muchos problemas" "Algunos de esos pa¨ªses", subray¨®, "tambi¨¦n est¨¢n participando contra Irak".
Cuando sus interlocutores mauritanos insistieron en la necesidad de parar la guerra, cuanto antes, para no despilfarrar fondos de la ayuda al desarrollo Fern¨¢ndez Ordi¨®?ez les record¨® que bastar¨ªa para ello "un gesto de Sadam Husein". A continua ci¨®n les confirm¨® la entrega de una donaci¨®n espa?ola por valor de 450 millones de pesetas y una ayuda alimentar¨ªa de 4.000 toneladas de trigo. En Nuakchot e ministro espa?ol coincidi¨® con el viceprimer ministro iraqu¨ª, Sa dun Hamadi, pero no se entrevistaron.
Informe de Dezcallar
A lo largo de su gira por cinco capitales, Fern¨¢ndez Ord¨®?ez lleva en su cartera el informe, redactado por el director general de ?frica, Jorge Dezcallar, y su adjunto, Miguel ?ngel Moratinos, sobre las consecuencias que tendr¨¢ la guerra para las relaciones Espa?a-Magreb. Para elaborarlo, ambos altos funcionarios precedieron al ministro en su peregrinaci¨®n norteafricana.
El informe, remitido tambi¨¦n al presidente Felipe Gonz¨¢lez, intenta evaluar el impacto de la contienda sobre tres aspectos de la relaci¨®n bilateral: el pol¨ªtico y de seguridad, el econ¨®mico y el cultural. Sobre el primero asegura que, a corto plazo, Espa?a no tiene nada que temer, pero reconoce que, a medio plazo, si las sociedades magreb¨ªes contin¨²an desliz¨¢ndose hacia el islamismo y el nacionalismo, la relaci¨®n con Espa?a puede experimentar alguna que otra convulsi¨®n. Las aguas acabar¨¢n, sin embargo, volviendo a su cauce.
Si se restaura la nonnalidad, ser¨¢, en gran parte, gracias a la creciente interdependencia economica entre la pen¨ªnsula Ib¨¦rica y Marruecos, e incluso Argelia. Para la exportaci¨®n de 16.000 millones de metros c¨²bicos al a?o de gas argelino a Europa, a trav¨¦s de la costa marroqu¨ª y de Espa?a y mediante un gasoducto que requerir¨¢ una inversi¨®n de 300.000 millones de pesetas, se acaba de constituir en Rabat la sociedad Omegaz-Estudios, en la que partic¨ªpan Sonatrach (Argelia), ESNPP (Marruecos), Enag¨¢s (Espa?a), Ruhrgas (Alemania), Gaz de France y Gas de Portugal. El informe recoge, sin embargo, el temor de que el islamismo suponga una renuncia a la industrializaci¨®n del Magreb, incluida la virtual desapanci¨®n del sector tur¨ªstico, y provoque una vuelta a la llamada econom¨ªa de bazar", incapaz de proporcionar puestos de trabajo a una poblaci¨®n en pleno auge demogr¨¢fico. Es de prever entonces que la emigraci¨®n magreb¨ª hacia Europa se acent¨²e.
El pesimismo es a¨²n mayor a prop¨®sito de la penetraci¨®n sociocultural espa?ola, y europea en general, en un Magreb tentado por su total arabizaci¨®n, en el que los centros culturales e institutos espa?oles est¨¢n abocados a ser frecuentados por una muy selecta minor¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Resoluciones ONU
- Pa¨ªses ¨¢rabes
- IV Legislatura Espa?a
- Declaraciones prensa
- Francisco Fern¨¢ndez Ord¨®?ez
- Consejo Seguridad ONU
- Guerra Golfo
- MAE
- Mauritania
- Gobierno de Espa?a
- Irak
- PSOE
- Kuwait
- Magreb
- Legislaturas pol¨ªticas
- Geopol¨ªtica
- Estados Unidos
- Ministerios
- ?frica
- ONU
- Pol¨ªtica exterior
- Partidos pol¨ªticos
- Oriente pr¨®ximo
- Gobierno
- Asia