Hunosa plantea reducir las horas sindicales pactadas con los sindicatos
La direcci¨®n de la empresa estatal minera Hunosa pretende llevar a cabo un recorte de casi un 25% de las horas sindicales y limitar su uso, de acuerdo con la legislaci¨®n vigente, a los delegados electos.Hunosa, la mayor compa?¨ªa minera del pa¨ªs, con 13.250 trabajadores, es tambi¨¦n la empresa europea con mayor tasa de afiliaci¨®n sindical. La fuerte implantaci¨®n de los sindicatos en una empresa que lleg¨® a tener 26.000 trabajadores, ha contribuido a que tanto en la Federaci¨®n Socialista Asturiana (FSA-PSOE) como en el Partido Comunista de Asturias las organizaciones sindicales (particularmente las del sector minero) hayan tenido hist¨®ricamente altas cotas de influencia y de poder decisorio.
El recorte de las horas sindicales (horas de trabajo remuneradas para la pr¨¢ctica sindical en la empresa) es una de las modificaciones incorporadas por la direcci¨®n de Hunosa en la propuesta del nuevo convenio colectivo, que tendr¨¢ una duraci¨®n de tres a?os y cuyo contenido no ser¨¢ desvelado ¨ªntegramente hasta el pr¨®ximo martes.
Acuerdo interno
Seg¨²n un acuerdo interno, alcanzado entre los responsables de la empresa y las centrales sindicales en el a?o 1987, ¨¦stas dispon¨ªan hasta ahora mismo de 46,09 horas sindicales al mes por delegado elegido, es decir, 6,09 horas m¨¢s que las estipuladas en el Estatuto de los Trabajadores para centros de trabajo con una plantilla superior a 751 los trabajadores.Al mismo tiempo, cada sindicato ha gozado hasta el presente de un amplio margen de libertad en la utilizaci¨®n de esas horas, de modo que, calculado el c¨®mputo. total de horas sindicales mensuales a que tiene derecho cada organizaci¨®n sindical en funci¨®n del n¨²mero de delegados de que dispone en el comit¨¦ de empresa, la compa?¨ªa les ha venido extendiendo un vale por ese monto (conocido popularmente como "la chequera") que permit¨ªa a las centrales sindicales liberar, seg¨²n su criterio, a los delegados o afiliados que estimaba necesarios en ese momento.
Al aplicar el Estatuto de los Trabajadores, el uso de las horas sindicales quedar¨¢ limitado exclusivamente a los delegados sindicales electos -no podr¨¢n liberarse, como a veces ocurr¨ªa, otros afiliados o meros trabajadores que no reunieran esa condici¨®n- y s¨®lo ser¨¢n acumulativas por cada centro de trabajo. Con ello, las horas sindica es no podr¨¢n cederse de un centro de trabajo a otro, cosa significativa si se tiene en cuenta que Hunosa cuenta con 26 centros, entre pozos, lavaderos, etc¨¦tera. Tampoco podr¨¢n cederse a a otros trabajadores de la empresa.
Estas modificaciones se interpretan como un intento de recortar los costes laborales de la compa?¨ªa -una de las m¨¢s deficitarias del Instituto Nacional de Industria- as¨ª como la pr¨¢ctica desaparici¨®n de "la chequera", a la que se le ha atribuido siempre una parte del poder de las organizaciones sindicales en la empresa y de su influencia en el ¨¢mbito pol¨ªtico.
Hunosa cuenta en la actualidad con 512 delegados sindicales. La remuneraci¨®n de las horas sindicales supuso en el pasado ejercicio m¨¢s de 600 millones de pesetas.
El SOMA-UGT, con 227 delegados, es la mayor fuerza sindical en la empresa, seguida por Comisiones Obreras, con 183 delegados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.