Juristas y entidades critican al Gobierno por no regular la libertad a prueba

Una cincuentena de juristas y diversas entidades, entre ellas el Instituto de Reinserci¨®n Social (Ires) y el Colegio de Abogados de Barcelona, se han dirigido al ministro de Justicia, Enrique M¨²gica, para reclamar que se incluya en la reforma del C¨®digo Penal la libertad a prueba, una instituci¨®n jur¨ªdica ya vigente en todos los pa¨ªses comunitarios y la mayor¨ªa de los del Consejo de Europa. Los citados juristas y entidades han expresado su indignaci¨®n y des¨¢nimo" por la omisi¨®n, ya que en una carta dirigida al Ires en abril pasado, el presidente de la comisi¨®n que ha redactado el anteproyecto, Carlos Garc¨ªa Vald¨¦s, asegur¨® en nombre del ministro la inclusi¨®n de la libertad a prueba.
., El Ires convoc¨® ayer una conferencia de Prensa para expresar su decepci¨®n por la omisi¨®n de la probation o libertad a prueba en el anteproyecto de reforma de C¨®digo Penal elaborado por una comisi¨®n jur¨ªdica dirigida por Carlos Garc¨ªa Vald¨¦s, ex director general de Instituciones Penitenciarias.Los catedr¨¢ticos de derecho penal Joan C¨®rdoba y Santiago Mir defendieron, en representaci¨®n de la cincuentena de juristas que han firmado el escrito, la necesidad de regular en Espa?a la libertad a prueba como alternativa a la prisi¨®n para delitos con penas inferiores a dos o tres a?os.
Las garant¨ªas dadas por Garc¨ªa Vald¨¦s en nombre del ministro hab¨ªan llevado al Ires a anunciar incluso a la Conferencia Europea de la Probation la pr¨®xima regulaci¨®n en Espa?a de esta instituci¨®n. "Nos tememos que el Gobierno no tenga voluntad pol¨ªtica o valent¨ªa suficiente para introducir esta reforma que otros pa¨ªses aplican con ¨¦xito desde hace ya mucho tiempo", manifest¨® Enric Poch, director del Ires.
El Ires ha remitido a Enrique M¨²gica, con el respaldo de los juristas y entidades firmantes, un texto en el que introducir la libertad a prueba y los diferentes aspectos de su regulacion, a partir del redactado del propio anteproyecto.
En la l¨ªnea de la reciente re forma del art¨ªculo 93 del C¨®digo Penal que permite a los drogadictos con penas inferiores a dos a?os cumplir la condena en un centro de rehabilitaci¨®n, la propuesta del Ires plantea esta misma posibilidad para otros delincuentes susceptibles de alcanzar la reinserci¨®n social sin necesidad de ir a la prisi¨®n.
Ayuda social
La libertad a prueba propuesta por el Ires es algo m¨¢s que la simple suspensi¨®n de la pena, prevista en el ordenamiento jur¨ªdico espa?ol para determinados casos de penas inferiores a un a?o, seg¨²n el abogado Joan Merelo, ya que contempla dos instrumentos necesarios para garantizar el ¨¦xito de la instituci¨®n: la ayuda social al delincuente y el control judicial del periodo de libertad en el caso de delitos con penas de m¨¢s de un a?o o en caso de reincidencia.En calidad de portavoz de la Junta de Gobierno del Colegio de Abogados de Barcelona, Francisco Mu?iz calific¨® de muy grave el que no se haya incluido la libertad a prueba en el anteproyecto de reforma del C¨®digo Penal, no s¨®lo porque aleja a Espa?a del resto de los ordenamientos jur¨ªdicos en una cuesti¨®n esencial, sino tambi¨¦n porque, en la actual situaci¨®n carcelaria, "la pena de prisi¨®n comporta inevitablemente, en muchos casos, una condena adicional a contraer el sida, convertirse en drogadicto y quedar marginado de la sociedad".
Los firmantes del escrito de protesta anuncian una campa?a pol¨ªtica para lograr la modificaci¨®n del anteproyecto. Al respecto, Carlos Garc¨ªa Vald¨¦s ha respondido a la carta de protesta del Ires afirmando que el texto elaborado por la comisi¨®n "no es m¨¢s que un borrador que admite cuantas sugerencias lo mejoren".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- IV Legislatura Espa?a
- Ministerio de Justicia
- Enrique M¨²gica Herzog
- Gobierno de Espa?a
- Legislaci¨®n espa?ola
- PSOE
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Prisiones
- Gobierno
- C¨®digo penal
- Poder judicial
- Espa?a
- Centros penitenciarios
- Administraci¨®n Estado
- Normativa jur¨ªdica
- Partidos pol¨ªticos
- Legislaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- R¨¦gimen penitenciario
- Pol¨ªtica
- Justicia