Las diputaciones vascas rechazan la regularizaci¨®n de Hacienda y defienden una amnist¨ªa parcial
Las diputaciones forales vascas llevar¨¢n a la pr¨®xima reuni¨®n con Hacienda, prevista para el mi¨¦rcoles d¨ªa 27, una propuesta alternativa a la regularizaci¨®n fiscal dise?ada por el Gobierno, y que, en la pr¨¢ctica, supondr¨ªa una amnist¨ªa fiscal parcial al dinero negro. Las tres diputaciones vascas han de reunirse con la Administraci¨®n central para delimitar la v¨ªa de extinci¨®n de los pagar¨¦s forales y del Tesoro. Fuentes del Ministerio de Econom¨ªa y Hacienda aseguraron ayer que es "inadmisible cualquier v¨ªa de regularizaci¨®n que implique una condonaci¨®n total o parcial de la cuota que no se pag¨® en su momento".
Las tres diputaciones forales vascas van a reunirse el lunes en Vitoria para elaborar la propuesta conjunta que llevar¨¢n a Madrid el mi¨¦rcoles. La iniciativa ha surgido en Vizcaya. El responsable de la Hacienda foral vizca¨ªna, Juan Luis Laskurain, ha puesto sobre la mesa Ia necesidad de elaborar una regularizaci¨®n r¨¢pida". Con esta definici¨®n, la hacienda vizca¨ªna propondr¨¢ al resto de las diputaciones que se defienda la afloraci¨®n del dinero negro mediante un pago ¨²nico del 25% de los fondos ocultados.Esta petici¨®n choca frontalmente con las dos v¨ªas propuestas por la Hacienda central y que ahora se discuten con los grupos pol¨ªticos que est¨¢n consensuando la reforma. La idea del Gobierno es arbitrar un sistema de regularizaci¨®n fiscal que pivote en dos opciones.
La primera opci¨®n son las declaraciones complementarlas incentivadas, pues permitir¨¢n el aplazamiento del pago de la deuda y no soportar¨¢n intereses de demora. El a?o que viene ser¨¢ el ¨²ltimo en el que las complementarias no conllevar¨¢n sanci¨®n.
La segunda es la emisi¨®n del activo transitorio que supla a los pagar¨¦s forales y del Tesoro. La definici¨®n de las caracter¨ªsticas de este activo -a seis a?os, no negociable y con un reducido tipo de inter¨¦s- es el motivo por el que se reunir¨¢ la comisi¨®n mixta del cupo (en la que parcipan las tres diputaciones forales, el consejero de hacienda vasco y el secretario de Estado de Hacienda) el pr¨®ximo mi¨¦rcoles.
La propuesta vizca¨ªna cuenta con el respaldo de sus compa?eros de Guip¨²zcoa "en la filosof¨ªa general de queconviene incentivar la afloraci¨®n del dinero negro m¨¢s, pues en caso contrario no acudir¨¢ nadie". El responsable de la hacienda guipuzcoana, Carlos Echepare, asegur¨® ayer que, en principio, su diputaci¨®n acepta la idea de que convivan los dos v¨ªas de afloraci¨®n propuestas por la Hacienda central -complementarias y activo transitorio- siempre que resulten menos gravosas.
Entre el 35% y el 56%
En concreto, la diputaci¨®n guipuzcoana propone que el dinero que se aflore a trav¨¦s de declaraciones complementarias pague un tipo impositivo del 35%, que es el que se aplica a las sociedades. Este tipo tambi¨¦n debe ser, seg¨²n las mismas fuentes, el que se utilice para calcular el tipo de inter¨¦s del activo transitorio.El razonamiento para esta rebaja, desde el 56% de tipo marginal del IRPF hasta el 35% de sociedades, es que una forma que ya existe para pagar menos impuestos es constituir una sociedad y, por tanto, pagar al 35% en la reuni¨®n del mi¨¦rcoles, seg¨²n fuentes del Ministerio de Econom¨ªa y Hacienda. Hasta ayer, el secretario de Estado de Hacienda, Jos¨¦ Borrell, confiaba en reconducir las conversaciones sobre la regularizaci¨®n, pues recibi¨® una carta de la diputaci¨®n foral de ?lava que rectificaba una anterior en la se daban por rotas las negociaciones abiertas el 9 de mayo para la extinci¨®n conjunta de los pagar¨¦s forales y del Tesoro.
El representante de la hacienda alavesa, Alberto Ansola, matiz¨® ayer que, en su opini¨®n, "se debe rechazar cualquier amnist¨ªa" pero estudiar las v¨ªas para que el coste financiero y la sanci¨®n no impidan la afloraci¨®n de fondos ocultos.
La carta de Ansola, junto con el compromiso de iniciar las conversaciones sobre la proposici¨®n de ley para actualizaci¨®n de balances presentada por el PNV han alimentado esta semana las perspectivas de un acuerdo. El anuncio de que las diputaciones cuestionan la regularizaci¨®n propuesta por el Gobierno puede dar al traste con estas expectativas.
El rechazo de Hacienda a estas propuestas proviene de la cr¨ªtica a cualquier regularizaci¨®n que implique una condonaci¨®n de parte de la cuota tributarla que el contribuyente no pag¨® en su momento. En este sentido, se admite que la actual propuesta de regularizaci¨®n s¨ª implica la condonaci¨®n de los intereses de demora y un aplazamiento del pago de la deuda.
La petici¨®n de un trato menos estricto para el dinero negro ha sido tambi¨¦n defendido por Miguel Roca, portavoz del grupo catal¨¢n en el Congreso. Concretamente, CiU defiende un tratamiento diferenciado para quienes tengan peque?as sumas de dinero negro, entendiendo por tal la posesi¨®n de menos de 10 millones de pesetas ocultos al fisco.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- IV Legislatura Espa?a
- Econom¨ªa sumergida
- Derecho constitucional
- Gobierno de Espa?a
- PSOE
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Hacienda p¨²blica
- Pa¨ªs Vasco
- Rep¨²blica
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Comunidades aut¨®nomas
- Diputaciones
- Ayuntamientos
- Tributos
- Partidos pol¨ªticos
- Derecho
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gobierno
- Administraci¨®n provincial
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n local
- Legislaci¨®n
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa