Las centrales y la CEOE denuncian falta de criterios del Inem sobre control de contratos
La patronal CEOE y los sindicatos UGT y Comisiones Obreras exigen que el Instituto Nacional de Empleo (Inem) establezca unas instrucciones comunes para registrar las copias b¨¢sicas de los contratos en las oficinas de empleo, dado que en los distintos departamentos se siguen criterios diferentes en la inscripci¨®n de las mismas.
Debido al poco tiempo que lleva vigente la ley sobre control de los contratos [desde el 8 de febrero] no hay grandes problemas pero s¨ª un clima de desconcierto a la hora de registrar las copias de los contratos en las oficinas del Inem. La patronal se queja de que no existen unas "instrucciones comunes para todo el Estado" para registrar un contrato de acuerdo con la ley, seg¨²n Fernando Moreno responsable de relaciones laborales de la CEOE. "Esto puede derivar que en una ciudad de Espa?a te exijan una cosa y en otro punto te pidan otra muy distinta", se?ala Moreno.Para el representante de la CEOE "todav¨ªa no se pueden sacar conclusiones generales" y s¨®lo se pueden hablar de "an¨¦cdotas" tras el sondeo realizado la semana pasada en una reuni¨®n de responsables de la patronal en el que se detectaron situaciones dispares al no haber un criterio ¨²nico oficial. Se han dado casos en que un funcionario ha explicado a un empresario que no hac¨ªa falta entregar la copia b¨¢sica en el Inem, mientras que otro no aceptaba registrar un contrato porque le faltaba esta copia.
?lvaro Espina, secretario general de Empleo, se?ala que no tiene conocimiento de que se est¨¦n produciendo actuaciones contradictorias en las oficinas de empleo que, adem¨¢s, no tienen capacidad para decir si una copia b¨¢sica sirve o no, sino que se han de limitar a registrar. Y a?ade que el Inem comunicar¨¢ a la Inspecci¨®n de Trabajo "aquellos contratos que no tengan copia b¨¢sica, que les falte la firma de los representantes de los trabajadores o que han rechazado firmarlo", explica Espina. Un portavoz del Inem explica que no se ha elaborado un modelo oficial de copia b¨¢sica "porque la ley est¨¢ lo suficientemente clara".
No opina lo mismo un funcionario cuyo trabajo consiste en registrar precisamente estas copias b¨¢sicas. "No entramos en el contenido de las mismas porque no est¨¢ claro", comenta mientras reconoce que est¨¢ a la espera de la sentencia del Constitucional para saber "si hay que entrar o no en el contenido".
Salce Elvira, secretaria de empleo de CC OO opina que este organismo no tiene un "criterio homog¨¦neo en cuanto a la recepci¨®n de los contratos" por lo que han recurrido, adem¨¢s de al Inem, a la direcci¨®n de la Inspecci¨®n de Trabajo para que establezca unos "criterios de orientaci¨®n igualitarios". Pero la petici¨®n todav¨ªa no ha obtenido respuesta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- IV Legislatura Espa?a
- Convenios colectivos
- Negociaci¨®n colectiva
- CEOE
- Comisiones Obreras
- UGT
- Gobierno de Espa?a
- Sindicatos
- PSOE
- Sindicalismo
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Organizaciones empresariales
- Partidos pol¨ªticos
- Empleo
- Gobierno
- Relaciones laborales
- Empresas
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica laboral
- Administraci¨®n p¨²blica
- Trabajo
- Pol¨ªtica
- Espa?a
- Ministerio de Trabajo y Econom¨ªa Social