La polic¨ªa cree que desde el 'bunker' de la Gran V¨ªa se distribu¨ªan tres kilos de droga a la semana
El egipcio Wahig Mohamed Abu el Nasar, presunto jefe de la principal organizaci¨®n de traficantes de hero¨ªna que operaba en Madrid, vend¨ªa entre tres y cinco kilos de droga a la semana, seg¨²n estimaciones policiales. El Servicio Central de estupefacientes llevaba a?os tras los pasos de dicho individuo por considerarle implicado en diversas redes; delictivas, pero no hab¨ªa podido detenerle por las grandes medidas de autoprotecci¨®n que adoptaba para no ser sorprendido con las manos en la masa. La colaboraci¨®n ciudadana ha sido muy importante para la culminaci¨®n de la operaci¨®n.
El Grupo Tercero del Servicio Central de Estupefacientes se volc¨® en el control de Wahig desde el pasado verano, con el objetivo de poner fuera de circulaci¨®n a un hombre sobre el que hab¨ªa firmes sospechas de que era el presunto cerebro de la principal red de distribuci¨®n de hero¨ªna en la capital.Los indicios reunidos quedaron confirmados por la "constante afluencia de personas" al quinto piso del n¨²mero 68 de la Gran V¨ªa, sede de la firma videogr¨¢fica Nefert¨ªti Internacional. El local era un aut¨¦ntico bunker, dotado de puertas blindadas electr¨®nicas y c¨¢maras de circuito cerrado de televisi¨®n, desde el que el egipcio supuestamente dirig¨ªa los hilos de su organizaci¨®n que abarca desde tr¨¢fico de drogas hasta la compraventa de diamantes y d¨®lares falsificados.
Los vecinos de la finca han confirmado ahora que ten¨ªan la sospecha de que los innumerables ¨¢rabes que visitaban la sede de Nefertiti Internacional se dedicaban a algo menos inocente que el alquiler de pel¨ªculas de v¨ªdeo. "A veces se formaban grandes colas a la puerta de la oficina, casi siempre de gente trajeada y bien vestida", recuerdan los inquilinos.
Otro hecho que llamaba la atenci¨®n era la continua presencia de potentes y lujosos autom¨®viles Mercedes que los clientes de Nefertiti estacionaban en la plaza de Los Mostenses. "A veces se tiraban ah¨ª parados tres o cuatro horas, y todo eso no encajaba muy bien con el aparente negocio de los v¨ªdeos", se?ala un vecino de la zona.
Los agentes del Grupo Tercero del Servicio Central de Estupefacientes y del grupo de investigaci¨®n de la comisar¨ªa de Centro trabajaron conjuntamente con el objetivo de detener a Wahig, cosa que finalmente lograron el pasado mi¨¦rcoles. Para ello asaltaron su fort¨ªn de la Gran V¨ªa usando una gr¨²a de los bomberos, desde la que lograron entrar por una ventana, evitando as¨ª las infranqueables puertas blindadas (v¨¦ase EL PA?S de ayer).
D¨®lares falsos
Junto con el cabecilla egipcio fueron detenidas otras 12 personas; entre ellas, su esposa, una hermana y un hermano. En el bunker fueron hallados 1,5 kilos de hero¨ªna, 200 000 d¨®lares falsos, armas de fuego, joyas, brillantes de varios quilates que estaban ocultos en un hueco existente en urja de las cuatro ventanas de la oficina.
En una vivienda del n¨²mero 25 de la calle de Guadalajara, en la localidad de Parla, fueron decomisados gran cantidad de d¨®lares v moneda europea, una pistola de fogueo, cuatro cajas de munici¨®n y una c¨¢mara de v¨ªdeo. Tambi¨¦n hay una pel¨ªcula en la que aparece Wahig contando dinero y, observando unos brillantes de gran tama?o, seg¨²n fillentes policiales. En una nave de la calle del Arroyo Butarque, en Legan¨¦s, se han intervenido cuatro coches Mercedes.
Por otra parte, agentes del Grupo Segundo del Servicio Central de Estupefacientes detuvieron el mi¨¦rcoles, en el motel El Avi¨®n, junto al aeropuerto de Barajas. a Andr¨¦ Deyriendt, belga; Konstantinos Datsas, griego, y a los marroqu¨ªes Samira Lakrami Bernoussi y Khadija Sbai. La marroqu¨ª Najia Sbai fue arrestada en un chal¨¦ de la calle de Oropesa, en la localidad toledana de Escalona. La polic¨ªa, que ha decomisado cinco kilos de hero¨ªna, afirma que la organizaci¨®n introduc¨ªa la droga desde Holanda y que luego la distribu¨ªa en Madrid y Toledo.
Por ¨²ltirno, la Delegaci¨®n del Gobierno en Madrid est¨¢ muy satisfecha de la lucha antidroga durante el pasado mes de enero: 824 traficantes dotenidos y la incautaci¨®n de 70 kilos de hero¨ªna, 29 de coca¨ªna y 109 de hach¨ªs. Durante este periodo murieron 14 personas por sobredosis.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.