"La esencia de la poes¨ªa est¨¢ en los cabos sueltos", dice el escritor argentino Roberto Juarroz
La raz¨®n de que Roberto Juarroz haya llamado Poes¨ªa vertical a cada uno de los 11 vol¨²menes que ha escrito desde 1958 es su convicci¨®n de que, si bien al hombre siempre lo termina derribando la gravedad, tambi¨¦n existe ley de gravedad inversa, "una tensi¨®n que le hace alcanzar el amor, la alegr¨ªa, la generosidad... En ese doble movimiento aparece lo m¨¢s significativo, lo m¨¢s libre". Juarroz, para algunos el m¨¢s revelador de los poetas argentinos vivos, declamar¨¢ hoy en la Residencia de Estudiantes de Madrid.
"En la esencia de la poes¨ªa est¨¢ el dejar los cabos sueltos. Que lo abierto act¨²e de otra manera. El texto tiene que estar incompleto. No hay que decir las cosas: hay que sugerirlas". As¨ª se expresaba Juarroz ayer, en el curso de una comida entre poetas, entre ellos Luis Rosales. A sus 65 a?os, Juarroz coloca las palabras en el aire una a una, como el profesor que es, y fija una mirada at¨®nita, ligeramente desviada, con algo de iron¨ªa. Tira a veces de una pipa ligera y elegante.Desde el principio Juarroz supo que lo que le hab¨ªa de diferenciar de sus contempor¨¢neos era la intuici¨®n que probablemente es la responsable de que hoy le comprendan m¨¢s en Francia que en Espa?a; al menos le traducen m¨¢s que aqu¨ª le leen. Y es que la idea debe encontrar en la poes¨ªa tan buen veh¨ªculo como la desesperaci¨®n amorosa, por ejemplo. Los versos de Juarroz pueden decir: "Un doble fondo del sue?o / me recuerda que sue?o". O tambi¨¦n: "Para leer lo que quiero leer / tendr¨ªa que escribirlo. / Pero no s¨¦ escribirlo. / Nadie sabe escribirlo." Y m¨¢s tarde: "No todo hombre posee / la sustancia suficiente para ser una inc¨®gnita".
Esa confianza en la idea fue en parte responsable de que tuviera que recurrir a la auto edici¨®n de sus cinco primeros vol¨²menes. En el sexto se ofreci¨® un editor, y en el s¨¦ptimo, dos, uno de ellos de otro pa¨ªs. Su ¨²ltima entrega de Poes¨ªa vertical la acaba de publicar Pre-textos.
"Las cosas no hay que buscarlas. Hay que hacer lo que uno siente la necesidad de hacer. La vida traer¨¢ la repercusi¨®n de eso, o no lo traer¨¢. No depende de nosotros, se nos escapa. Todo esto es un acto de fe".
El mismo fervor
El hombre de hoy lee poca poes¨ªa, reconoce Juarroz, pero es porque "le tiene miedo", dice, "pues despierta en ¨¦l cierto fondo que hasta ese momento permanece dormido". As¨ª, Juarroz concibe la poes¨ªa como justamente lo contrario del escapismo, como algo que hace frente a la realidad -cuya totalidad no podemos ver- y a cuyo trav¨¦s se gestan nuevas formas de realidad.Profesor en la universidad de Buenos Aires, Juarroz ve en la ense?anza un poco de la misma oportunidad de despertar que ve en la poes¨ªa: "Hacer que salgan cosas que est¨¢n ah¨ª", dice.
Puede que la poes¨ªa inspire cierto miedo al hombre de hoy, pero a Juarroz, que desde hace unos a?os asiste a encuentros de poetas por todo el mundo, el parece ver el mismo inter¨¦s, la misma apertura, el mismo fervor entre los p¨²blicos que escuchan poes¨ªa. Termina de decir eso cuando un joven de acento mexicano entra en una peque?a salita de la Residencia de Estudiantes y le saluda y le agradece sus poemas. "Gracias a usted", dice Juarroz. El joven se marcha y ¨¦l dice, radiante: "?Ve? Eso es la poes¨ªa".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.