Solchaga anuncia un cambio "gradual" en la pol¨ªtica econ¨®mica para reactivar la inversi¨®n y el empleo
"Hasta ahora nos hemos preocupado de reducir los desequilibrios de la econom¨ªa espa?ola; a partir de ahora podemos empezar a preocuparnos de la producci¨®n, la inversi¨®n y el empleo". El ministro de Econom¨ªa y Hacienda, Carlos Solchaga, argument¨® as¨ª su idea de que ¨¦ste va a ser un a?o de transici¨®n en la pol¨ªtica econ¨®mica, en el que "debemos seguir vigilantes" y adoptar medidas de forma gradual. A ello ayudar¨¢ que los efectos de la crisis del Golfo sobre la inflaci¨®n y el d¨¦ficit por cuenta corriente no ser¨¢n tan negativos como lo previsto en un principio, lo que se presenta como antesala de una bajada de los tipos de inter¨¦s. Solchaga se mostr¨®, por otra parte, partidario de las fusiones entre los grandes bancos.
El ministro de Econom¨ªa y Hacienda, Carlos Solchaga, tras cerca de cuatro horas de comparecencia ante la comisi¨®n mixta parlamentaria sobre la CE, anunci¨® ayer un cambio "gradual" en la pol¨ªtica econ¨®mica. Si la preocupaci¨®n hasta ahora era reducir la inflaci¨®n y el d¨¦ficit exterior, a partir de ahora se pensar¨¢ en un relanzamiento de la producci¨®n, la inversi¨®n y el empleo aunque "sin movimientos pendulares". Esta es, por otra parte, la tendencia en los pa¨ªses del ¨¢rea occidental, seg¨²n argument¨® el ministro.Solchaga se?al¨® que la inflaci¨®n puede volver a reducirse tras el sobresalto de enero. A ello contribuir¨¢ que el impacto de los precios del petr¨®leo sobre la inflaci¨®n ser¨¢ a lo largo de este a?o menor del estimado. La previsi¨®n para 1991 era de un 5% de inflaci¨®n al finalizar el a?o con un precio medio del barril de petr¨®leo de 26 d¨®lares. Sin embargo, si la guerra termina pronto, el ministro cit¨® estimaciones de los expertos que apuntan a una estabilizaci¨®n entre 15 y 20 d¨®lares el precio del barril para este a?o.
Ello tendr¨¢, adem¨¢s, un efecto beneficioso sobre el d¨¦ficit por cuenta corriente que se ha reducido ya en los ¨²ltimos meses. Seg¨²n el ministro, el turismo puede volver a recuperar posiciones ya que la inestabilidad en el Golfo desviar¨¢ visitantes desde este ¨¢rea hacia Espa?a y Portugal.
Por estos dos factores, Solchaga dio ayer por casi superada una etapa de restricci¨®n econ¨®mica -"gran parte de la correcci¨®n de los desequilibrios ya se ha llevado a cabo"-, aunque todav¨ªa con cautelas porque "hay que seguir vigilantes" durante un a?o calificado de "transici¨®n". Este cambio de actitud estar¨¢ respaldado, seg¨²n el ministro, porque desde la inhibici¨®n de las empresas a la hora de tomar decisiones de inversi¨®n, motivada por la crisis del golfo, se puede pasar a una etapa de relanzamiento una vez superada la crisis.
Bajada de tipos
Todo ello se presenta como el aperitivo que dar¨¢ paso a un relajamiento de la pol¨ªtica monetaria y el consiguiente descenso de los tipos de inter¨¦s. Sin embargo, Solchaga no precis¨® el cu¨¢ndo de una medida tan anunciada como "aconsejada" por los mercados financieros, aunque reiter¨® el compromiso del Gobierno al respecto cuando la inflaci¨®n est¨¦ controlada.
El segundo mensaje lanzado ayer por el ministro en el Congreso tiene relaci¨®n con el motivo de su comparecencia, es decir, la libertad de movimientos de capitales en la CE y el mercado ¨²nico europeo. Solchaga desenterr¨® la idea de las fusiones bancarias como v¨ªa para hacer m¨¢s competitivo el sector financiero espa?ol frente a estos dos acontecimientos. "Sigo creyendo que el proceso de fusiones tiene sentido y deber¨ªa continuar en el futuro", afirm¨® Solchaga.
La raz¨®n es, para los grandes bancos, que en su mayor¨ªa "tienen un tama?o inadecuado para hacer frente a la competencia con las instituciones de sus mismas caracter¨ªsticas pero de dimensi¨®n mayor en los principales pa¨ªses europeos". Adem¨¢s, a?adi¨® el ministro, a pesar de que "son solventes, sus costes de explotaci¨®n son muy elevados". Por ello, en cuanto se ha abierto la competencia con la aparici¨®n de las supercuentas los beneficlos han ca¨ªdo mucho, "mucho m¨¢s de lo que aparece en los balances si se descuentan los at¨ªpicos".
"Es dif¨ªcil saber si esto, en su conjunto, ha beneficiado o ha perjudicado al sistema bancario, lo que no cabe la menor duda es que ha beneficiado al ahorrador espa?ol" explic¨®. Por ello, "desde un punto de vista macroecon¨®mico uno no puede sino felicitarse de que el aumento de la competenc¨ªa haya llevado a una reduccion de los m¨¢rgenes de beneficios de los que antes no compet¨ªan y a una transferencia de bienestar de quienes eran sus clientes".
Ello es positivo, adem¨¢s, porque "el impacto que va a producir a partir de 1993 la total libertad de prestaci¨®n de servicios financieros va a ser mucho menor que el que pod¨ªamos imaginar hace un a?o".
El mismo an¨¢lisis fue aplicado por el ministro a las cajas de ahorros pero con un tinte rmis preocupante. En las cajas, se?al¨®, "ha habido fusiones pero es evidente que siguen teniendo problemas en lo que se refiere a un nivel muy elevaldo de gastos de explotacion y unos costes de transformaci¨®n excesivos"; problemas que se han visto agravados por la aparici¨®n de las supercuentas.
Solchaga hizo, a lo largo de su discurso, una defensa de la pol¨ªtica de liberalizaci¨®n del sector financiero y de las reglas del mercado. Ello, que desde algunos sectores se ha criticado como "una derechizaci¨®n en las filas socialistas" no mereci¨® respuesta por parte del ministro ya que "otros compa?eros del partido me la han evitado".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Carlos Solchaga
- Declaraciones prensa
- IV Legislatura Espa?a
- Tipos inter¨¦s
- Gobierno de Espa?a
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Cr¨¦ditos
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- PSOE
- Gente
- Gobierno
- Servicios bancarios
- Administraci¨®n Estado
- Banca
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Pol¨ªtica laboral
- Administraci¨®n p¨²blica
- Trabajo
- Finanzas
- Econom¨ªa
- Pol¨ªtica
- Sociedad
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa