Gorbachov replica personalmente a las cr¨ªticas de proamericanismo
El antiamericanismo que aflora ¨²ltimamente en la prensa y la televisi¨®n sovi¨¦ticas, sobre todo con relaci¨®n al conflicto del golfo P¨¦rsico, estuvo presente en la reuni¨®n que el presidente sovi¨¦tico, Mijail Gorbachov, mantuvo con los trabajadores de la f¨¢brica de tractores de Minsk en su primer d¨ªa de gira por Bielorrusia.
"?No cree usted que nuestra pol¨ªtica exterior ha fracasado? Porque en el mundo manda de nuevo el que es m¨¢s fuerte y sobre este fondo disminuye la capacidad defensiva de la URSS". "?Por qu¨¦ Irak es un agresor ante los ojos de la URSS mientras que Israel, que no ha cumplido las resoluciones de la ONU sobre les palestinos, no lo es?" "?Por qu¨¦ los EE UU, que han pisoteado Granada y Panam¨¢, se permiten hablar de los derechos del hombre y pretenden ense?ar a otros, entre ellos a nosotros, qu¨¦ y c¨®mo hay que actuar?" ?stas fueron algunas de las preguntas cr¨ªticas que los obreros le hicieron a su l¨ªder.Gorbachov defendi¨® su pol¨ªtica exterior y explic¨® que no se pod¨ªa dejar de condenar el hecho de que un pa¨ªs grande -Irak- ocupe militarmente a uno peque?o -Kuwait-, pues de lo contrario en las relaciones internacionales todo "lo resolver¨ªa la fuerza" y "reinar¨ªa el culto" a la violencia.
"Estoy convencido de que la pol¨ªtica exterior aplicada en los ¨²ltimos a?os responde a nuestros intereses cardinales, porque la anterior pol¨ªtica -el reconocimiento de la inevitabilidad de la confrontaci¨®n y del choque militar- era una pol¨ªtica peligros¨ªsima", se?al¨®.
"?Vale la pena sacrificar la vida de la gente para destruir definitivamente la m¨¢quina militar iraqu¨ª?", se preguntaba ayer por su parte el comentarista de Tass Sergu¨¦i Postan¨®gov, despu¨¦s de repetir el punto de vista sovi¨¦tico de que la decisi¨®n de Irak de retirar sin condiciones sus tropas de Kuwait cre¨® "una nueva oportunidad para solucionar la crisis por v¨ªa pac¨ªfica".
"Kuwait est¨¢ pr¨¢cticamente liberado y, por lo tanto, la raz¨®n para llevar a cabo operaciones militares ya no existe. La consecuencia. l¨®gica de la situaci¨®n creada podr¨ªa ser el cese de la confrontaci¨®n y la soluci¨®n del problema en la mesa de negociaciones, lo que responde a los intereses de toda la comunidad mundial", dec¨ªa Tass.
El diario Sovi¨¦tskaya Ross¨ªa public¨® ayer la primera cr¨®nica desde Bagdad de V¨ªktor Fil¨¢tov, el general proiraqu¨ª que dirige la Revista de H¨ªstoria Militar. "A Bagdad -un organismo sano y, floreciente- los norteamericanos le han cortado el h¨ªgado y los ri?ones, le han sacado los ojos y le han roto los t¨ªmpanois", escribe Fil¨¢tov, quien asegura que las tropas iraqu¨ªes lanzaron con ¨¦xito una contraofensiva de ocho horas.
Este diario conservador publicaba ayer un art¨ªculo de Yuri Gv¨®zdev afirmando que la guerra defiende "los intereses imperiales de EE UU" y que la URSS "est¨¢ vendida" a los cr¨¦ditos occidentales y por ello guarda silencio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.