La crisis del sector auxiliar del autom¨®vil afecta a 10.000 trabajadores
La facturaci¨®n de las empresas auxiliares del autom¨®vil disminuy¨® en 1990 unos 65.000 millones de pesetas respecto al a?o anterior. La crisis de las grandes firmas constructoras ha arrastrado a las m¨¢s de 450 empresas que en Espa?a se dedican a la fabricaci¨®n de componentes. Los descensos en la producci¨®n han provocado expedientes de regulaci¨®n de empleo o no renovaci¨®n de contratos eventuales que afectan a m¨¢s de 10.000 trabajadores de los 119.000 ocupados en el sector.
La cifra de ventas de las empresas de componentes baj¨® en 1990 entre el 5% y el 6%, situ¨¢ndose en torno a 1,23 billones de pesetas, seg¨²n el responsable de la patronal Sernauto, Antonio Escudero.Las firmas constructoras se limitan cada vez m¨¢s al ensamblaje y compran entre el 60% y el 70% de las piezas del coche a empresas auxiliares, que producen ya todo tipo de componentes: neum¨¢ticos, material el¨¦ctrico, suspensiones, asientos, pl¨¢sticos, cajas de cambio y otros. La ca¨ªda de las ventas de autom¨®viles en Espa?a -que en 1990 fue del 13,1%- y las consiguientes reducciones en producci¨®n ya han provocado regulaciones de empleo en Renault, Citro¨¦n y Peugeot, y la paralizaci¨®n de nuevas contrataciones en Seat.
La industria de componentes, que depende totalmente de los encargos de las firmas constructoras, se ha visto afectada en la misma medida. Tanto CC OO como la patronal Sernauto coinciden en que las regulaciones y no renovac¨ªones de contratos afectan a unos 10.000 trabajadores, lo que representa casi un 10% del empleo.
Robert Bosch, SA (la antigua Femsa), dedicada a la fabricaci¨®n de material el¨¦ctrico, no ha renovado sus contratos temporales a 200 de sus 5.500 trabajadores, y ha regulado empleo, en dos centros de producci¨®n con 90 personas. Por su parte, Mal, SA no ha regulado 300 contratos eventuales, de sus 3.500 trabajadores. Una cincuentena de trabajadores han sufrido por ahora la regulaci¨®n de empleo, y la empresa ha presentado solicitud para regular otros 100.
Bertrand Faure, SA, dedicada a la fabricaci¨®n de asientos y tapizados para autom¨®viles, present¨® en enero expediente de regulaci¨®n, que afecta a sus 500 trabajadores. Alcal¨¢ Industrial, una sociedad con 330 trabajadores, tambi¨¦n ha presentado expediente de regulaci¨®n. Estas son s¨®lo algunas de las empresas que han tenido que regular su empleo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.