La demanda de reservas a¨¦reas aumenta m¨¢s de un 10%
Las compa?¨ªas a¨¦reas internacionales ya han empezado a registrar una considerable recuperaci¨®n en la demanda de reservas dos d¨ªas despu¨¦s de terminar la guerra del Golfo. Un aumento de entre el 10% y el 15% en tan corto periodo significa, seg¨²n los representantes de las l¨ªneas, que en un futuro muy pr¨®ximo la actividad se recuperar¨¢ totalmente. Tambi¨¦n se han reanudado los vuelos con Oriente Medio, que se anularon pocos d¨ªas antes del estallido de la Guerra. Iberia reanudar¨¢ sus vuelos con Egipto e Israel a partir de ma?ana y las l¨ªneas Air France, Lufthansa, Aliatalia y Austrian Airlines ya han confirmado que lo har¨¢n a partir de la semana que viene."A lo largo de la historia se ha visto que despu¨¦s de los periodos de recesi¨®n de esta industria, se produce un crecimiento mucho mayor", declaraba recientemente un directivo del fabricante de aviones Bocing, que estima que el mercado internacional de aviones comerciales requerir¨¢ 9.000 nuevas aeronaves cuyo valor asciende a 617.000 millones de d¨®lares.
Las principales l¨ªneas a¨¦reas europeas y estadounidenses como la holandesa KLM, la brit¨¢nica British Airways, Iberia y las nortemaricanas Pan Am y TWA, que tomaron medidas de emergencia para hacer frente a la crisis, conf¨ªan en recuperar su actividad normal en breve. La proximidad de la Semana Santa, adem¨¢s, acelerar¨¢ con toda probabilidad este proceso.
Pese a este optimismo, algunas compa?¨ªas como, Air France y la escandinava SAS pretenden seguir adelante con el recorte de costes y la regulaci¨®n de empleo para reducir las p¨¦rdidas, informaba ayer The Wall Street Journal. El director de Air France en Espa?a confirm¨® ayer un aumento en las reservas a trav¨¦s de las agencias de viaje, sin que su pueda calificar de "avalancha". La guerra ha costado a las l¨ªneas francesas 193 millones de d¨®lares. Iberia cifra en 250 millones diarios los ingresos dejados de percibir en enero y febrero. Un portavoz de la compa?¨ªa confiaba ayer en la recuperaci¨®n de la demanda aunque esperaba al fin de semana para confirmar datos.
La ca¨ªda en picado del tr¨¢fico a¨¦reo durante la segunda quincena de enero y la primera de febrero, supuso unas p¨¦rdidas globales de m¨¢s de 1.000 millones de d¨®lares (95.000 millones de pesetas) a las compa?¨ªas, seg¨²n datos de la Asociaci¨®n Internacional del Transporte (IATA). Las compa?¨ªas europeas perdieron 600 millones de d¨®lares, muy por encima del resto de las l¨ªneas. Las amenazas terroristas y los retrasos y cancelaciones constantes de vuelos, fueron las causas fundamentales del dram¨¢tico descenso en el n¨²mero de pasajeros.
"Por el momento, tenemos indicios de que el tr¨¢fico de pasajeros ejecutivos de empresas y multinacionales, que fue casi nulo en las semanas despu¨¦s de la Guerra, se est¨¢ recuperando considerablemente y creemos que aumentar¨¢ r¨¢pidamente", asegur¨® ayer un portavoz de las l¨ªneas KLM. El descenso en este tipo de pasajeros supuso fuertes p¨¦rdidas para las compa?¨ªas.
Un representante de la compa?¨ªa Pan Am en Londres afirm¨® ayer que en tan s¨®lo dos d¨ªas est¨¢n experimentando "un incremento dram¨¢tico en la demanda de billetes entre EE UU y Europa", que calcul¨® puede situarse entre el 10% y 20%. La compa?¨ªa Alitalia, a la que el conflicto del Golfo le ha supuesto unas p¨¦rdidas de 116,6 millones de d¨®lares, confirm¨® tambi¨¦n que durante los ¨²ltimos tres d¨ªas ha experimentado una recuperaci¨®n en sus vuelos internacionales y nacionales. British Always afirma que desde hace ya dos semanas la demanda se ha incrementado hasta un 20%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.