Fuertes entradas de capital y reducci¨®n del d¨¦ficit exterior en enero, seg¨²n el Banco de Espa?a
El pasado mes de enero, el d¨¦ficit por cuenta corriente, que mide el saldo de los intercambios comerciales, de servicios y transferencias, se redujo a 71.200 millones de pesetas frente a los 83.300 millones del mismo mes del a?o anterior, seg¨²n datos del Banco de Espa?a. Este saldo negativo estuvo "sobradamente" compensado por las entradas netas de capital (196.300 millones de pesetas), frente a una salida de 11.600 millones en el mismo mes del a?o anterior. El d¨¦ficit comercial, por el contrario, aument¨® un 22,1% -323.478 millones de pesetas-, seg¨²n la Direcci¨®n General de Aduanas.
Seg¨²n el registro de caja del Banco de Espa?a, el pasado mes de enero el d¨¦ficit por cuenta corriente -71.200 millones de pesetas- disminuy¨® un 14,5% respecto del registrado en el mismo mes del a?o anterior -83.300 millones de pesetas.-El aumento de las transferencias -sobre todo p¨²blicas-, que registr¨® el pasado mes de enero un saldo posit¨ªvo de 173.200 millones de pesetas frente a otro de 78.100 millones en enero de 1990, explica buena parte de la reducci¨®n del d¨¦ficit exterior.
El super¨¢vit de servicios se redujo, sin embargo, en enero de este a?o en un 16%, debido al aurnento de los pagos ligiados a la inversi¨®n extranjera de a?os anteriores, seg¨²n el Banco de Espa?a. El super¨¢vit por turismo se mantuvo en los 117.900 millones de pesetas en enero de este a?o.
La nota negativa vino del lado del el¨¦ficit comercial que, seg¨²n el Banco de Espa?a aument¨® un 30% y, seg¨²n la direcci¨®n general de Aduanas, un 22,1%. Tanto una fuente como otra destacan el importante ritmo de crecimiento de las importaciones (10% seg¨²n el Banco de Espa?a y 17,3% seg¨²n Aduanas) y el moderado incremento de las exportaciones (1% seg¨²n el Banco de Espa?a y 14,4%, seg¨²n Aduanas).
Fuerte inversi¨®n extranjera
La diferencia obedece a que el banco emisor mide ¨²nicamente flujos de caja. En ambos casos se destaca el fuerte crecimiento de las compras petrol¨ªferas -45,9% de aumento, seg¨²n Aduanas- como causa principal del d¨¦ficit comercial de enero.El registro de caja, que mide adem¨¢s los flujos financieros, refleja que las entradas netas de capital han compensado "sobradamente" el d¨¦ficit por cuenta corriente. As¨ª, frente a un saldo negativo en las entradas de capital a largo de 11. 600 millones de pesetas en enero del pasado a?o, en el mismo mes de este a?o se ha registrado un super¨¢vit de 196.300 millones de pesetas.
La inversi¨®n extranjera es la que mayor pujanza ha mostrado al pasar de un saldo positivo de 13.500 millones de pesetas en enero de 1990 a otro de 197.200 millones en el mismo mes de este a?o. Los saldos de las entradas a corto fueron mucho m¨¢s moderados aunque positivos y, en corisectiencia, las reservas centrales de divisas aumentaron en 132.900 millones de pesetas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.