Ir¨¢n se opone a la permanencia de las tropas de la coalici¨®n en la zona

Ir¨¢n se opone a la presencia de las fuerzas de la coalici¨®n multinacional en territorio iraqu¨ª y rechaza cualquier futuro arreglo de seguridad para la regi¨®n que mantenga en ella tropas extranjeras. As¨ª lo est¨¢n repitiendo una y otra vez sus dirigentes desde el cese de las hostilidades. Ayer, ese argumento fue el tema central de la plegaria del viernes en la Universidad de Teher¨¢n."Es imposible que una seguridad duradera en la regi¨®n se base en el despliegue de las fuerzas norteamericanas", manifest¨® el ayatol¨¢ Mohamed Yasdi durante su serm¨®n. El jeque Yasdi, jefe del poder judicial iran¨ª, interven¨ªa como imam (gu¨ªa) de esa oraci¨®n semanal de los musulmanes, que en la Rep¨²blica Isl¨¢mica se ha convertido en una expresi¨®n del pulso pol¨ªtico del momento.
En medio de los habituales esl¨®ganes antinorteamericanos, Yasdi declar¨®: "Ir¨¢n considerar¨¢ nulo e inv¨¢lido cualquier sistema de seguridad que prevea el mantenimiento de fuerzas extranjeras en la regi¨®n". El dignatario pol¨ªtico-religloso no hac¨ªa sino reiterar la postura expresada la v¨ªspera por el Consejo Supremo de Seguridad Nacional, la m¨¢s alta instancia pol¨ªtica del pa¨ªs.
"No pueden permanecer"
Este mismo discurso es difundido por Radio Teher¨¢n. De acuerdo con los servicios de escucha de la BBC, el servicio internacional de la emisora iran¨ª insiste en que "Estados Unidos y los otros pa¨ªses occidentales que ahora ocupan Irak deben darse cuenta de que no pueden permanecer en ese pa¨ªs". Radio Teher¨¢n asegura tambi¨¦n que los iraqu¨ªes van a romper pronto su silencio y responsabilizar al presidente iraqu¨ª, Sadam Husein por la derrota de su pa¨ªs.Por otra parte, en Egipto, la prensa local se hac¨ªa eco ayer, por primera vez, de las bajas sufridas por las fuerzas de ese pa¨ªs en la batalla para liberar Kuwait. De acuerdo con las cifras recogidas en los diarios cairotas, nueve soldados resultaron muertos, entre ellos un capit¨¢n, y otros 74, heridos de diversa consideraci¨®n. Esta noticia -buena por lo bajo de las p¨¦rdidas- queda sin embargo ocultada por las loas patri¨®ticas al buen hacer de los egipcios en los combates.
El Cairo ha desplegado a cerca de 40.000 hombres en la pen¨ªnsula Ar¨¢biga, de los que unos 35.000 se encontraban estacionados en Arabia Saud¨ª y participaron directamente en el asalto final al emirato. Desde el env¨ªo de tropas a la fuerza multinacional, los grupos de oposici¨®n egipcios contrarios a esa participacion han utilizado el argumento de un gran n¨²mero de bajas para intentar, sin ¨¦xito, movilizar a la poblaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
