"No consentiremos que Kuwait castigue a los palestinos"
Est¨¢ cansado. Habl¨¦ por ¨²ltima vez con Arafat a mediados del pasado mes de septiembre, cuando se hab¨ªa autoproclamado mediador del conflicto ¨¢rabe y viv¨ªa en un momento de euforia pol¨ªtica, permanentemente subido en un avi¨®n, de capital en capital, intentando trenzar una f¨®rmula de paz. Han pasado seis meses. La guerra ha sido inevitable. Yasir Arafat, de 62 a?os, est¨¢ de nuevo en T¨²nez. Parece como si hubiera envejecido. Pero dice sentirse fuerte, "como siempre".Pregunta. Se habla de caza incontrolada del palestino en Kuwait contra una comunidad formada por m¨¢s de 400.000 personas...
Respuesta. Hasta ahora tenernos noticias de que algunos palestinos han sido asesinados, que hay m¨¢s de 6.000 en la c¨¢rcel y que a la mayor¨ªa de ellos se les impide trabajar. La comunidad palestina est¨¢ sumida en un desastre econ¨®mico.
No vamos a consentir que Kuwait castigue a la comunidad palestina y se convierta en un nuevo Sabr¨¢ y Chatila [los campos de refugiados palestinos bombardeados durante la guerra civil libanesa en una operaci¨®n de castigo]. Hemos enviado cartas a las Naciones Unidas, a los pa¨ªses ¨¢rabes, a la Cruz Roja Internacional. Es nuestro pueblo Debemos defenderlo.
Pero quiero aclarar una cosa la comunidad palestina de Kuwait se neg¨® a llevar armas cuando los iraqu¨ªes invadieron el pa¨ªs y les ofrecieron formar parte del ej¨¦rcito popular de Sadam Husein. Los palestinos protegieron a muchos kuwait¨ªes que se quedaron en el interior. Las matanzas las cometieron quienes despu¨¦s vinieron de fuera. Quisiera que el Gobierno de Kuwait no castigara a los palestinos. sino que los acogiera y sirvieran de base para su nueva naci¨®n.
Perdieron los ¨¢rabes
P. Es una consecuencia de haber perdido la guerra...R. ?Qui¨¦n ha perdido la guerra, los palestinos, la OLP? Hemos sido los ¨¢rabes quienes hemos perdido la guerra, el potencial militar y el dinero. Hay? fuerzas militares que est¨¢n ocupando Irak y hay fuerzas extranjeras que van a permanecer en el Golfo. Pero lo m¨¢s grave son las huellas y las heridas que ha dejado este conflicto. No se van a curar f¨¢cilmente. Necesitaremos esfuerzos enormes y tiempo. Tenemos que mirar el futuro de nuestras relaciones y basarlas no en la sangre ni en la guerra, sino en la comprensi¨®n, la convivencia y la construcci¨®n conjunta del futuro de la humanidad.
P. En Europa se asegura que el discurso pacifista de la OLP y de Yasir Arafat ha perdido credibilidad al alinearse junto a Sadam Husein.
R. Fue Irak el que apoy¨® realmente a la OLP y a la causa palestina. Fue Sadam Husein el primero en establecer un v¨ªnculo entre el petr¨®leo, los lugares sagrados y Palestina. Ahora todos est¨¢n obligados a hablar de Palestina y esto lo ha conseguido Sadam Husein. Si no se aborda el tema de Palestina no se podr¨¢n curar las heridas que abri¨® la guerra del Golfo.
P. Se dice tambi¨¦n que la OLP ha perdido representatividad, que no representa ya a la causa palestina.
R. Esto es lo que quiere la democracia occidental y el nuevo orden mundial, imponer en la zona a los representantes de los pueblos ¨¢rabes. Nosotros somos la direcci¨®n del pueblo palestino, fruto de unas elecciones democr¨¢ticas. Yo fui elegido de una manera democr¨¢tica, ?o acaso Occidente no tiene confianza en la democracia cuando se trata de pa¨ªses del Tercer Mundo? El pueblo palestino es el ¨²nico que puede decidir qui¨¦n le va a representar. La OLP es la identidad del pueblo palestino, representa su patria y sus derechos.
?Por qu¨¦ atacan a la OLP? Atacan a la OLP porque no quieren imponer la legalidad internacional. No quieren aplicar los derechos nacionales, e inalienables del pueblo palestino; el derecho al retorno, a la autodeterminaci¨®n, a la fundaci¨®n del pueblo palestino con capiltalidad en Jerusal¨¦n. Esto es lo que representa la OLP. Pero lo que est¨¢ traman do el nuevo orden internacional forjado por Estados Unidos, es convertir al pueblo palestino en un condominio, en una simple autonom¨ªa, en una nueva Batusalandia surafricana. Quien ha decidido que est¨¦ donde estoy en el pueblo palestino. No llegu¨¦ aqu¨ª en un tanque, ni por un mandato externo.
P. En cualquier caso, su pos tura y la de la OLP durante el conflicto b¨¦lico han provocado la indignaci¨®n de los pa¨ªses de la zona, y el secretario del Consejo de Cooperaci¨®n del Golfo acaba de declararle persona non grata.
R. ?Es acaso este se?or el portavoz del pueblo palestino o de la naci¨®n ¨¢rabe para tomar esta decisi¨®n? ?O yo soy un funcionario que trabaja a sus ¨®rdenes? Soy el presidente del movimiento de liberaci¨®n nacional m¨¢s importante del mundo. Mis embajadores est¨¢n presentes en estos pa¨ªses que me han declara do persona non grata. La OLP es un miembro de pleno derecho de la Liga ?rabe, de la Conferencia Isl¨¢mica, de los pa¨ªses no alineados, observador de la ONU.
Pero las discusiones entre ¨¢rabes son as¨ª, y su pol¨ªtica se mueve como la arena del desierto. Egipto, en su d¨ªa, estuvo aislado. Ahora vuelve a estar dentro del mundo ¨¢rabe.
Somos el problema m¨¢s dif¨ªcil de resolver. Cuando los acuerdos de Camp David dijeron lo mis mo, que era el fin de la OLP. Y lo mismo aseguraron cuando la in vasi¨®n de Beirut en 1982 y el cerco de Tr¨ªpoli en 1983. Crearon y fomentaron disidencias dentro de la OLP. Pero mire, estamos a¨²n aqu¨ª. La OLP permanece. Esperando al enviado de Bush.
Paso positivo de Bush
P. ?Ve elementos positivos en el ¨²ltimo discurso de Bush?R. S¨ª. Porque es la primera vez que un presidente de Estados Unidos habla con toda claridad, asegurando que tiene que haber paz a cambio de territorios y justicia a cambio de seguridad. Y anuncia tambi¨¦n que deben aplicarse las resoluciones 242 y 338 del Consejo de Seguridad y resolver nuestros problemas de acuerdo con la ONU y el derecho leg¨ªtimo y pol¨ªtico del pueblo palestino. Consideramos que es un paso decisivo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.