Los blindados imponen la calma en Belgrado
El centro de Belgrado registr¨® ayer el m¨¢s grande despliegue de potencial b¨¦lico en la historia de la Yugoslavia de posguerra. Carros de combate y tanquetas militares custodiaban los edificios p¨²blicos y la plaza de la Rep¨²blica, punto neur¨¢lgico de la capital yugoslava. Ocho blindados y centenares de polic¨ªas proteg¨ªan el edificio de la televisi¨®n de Belgrado. Miles de polic¨ªas -regulares, antidisturbios y reservistas- controlaban el centro de la ciudad, impidiendo la libre circulaci¨®n de los ciudadanos y golpeando a todo joven que les parec¨ªa sospechoso. El Gobierno serbio, que llam¨® "traidores a la patria" y "terroristas" a los l¨ªderes de la oposici¨®n, empez¨® a retirar el despliegue b¨¦lico por la noche.
En presencia de esta corresponsal dos j¨®venes fueron duramente golpeados por no tener sus tarjetas de identidad ya que eran menores de edad. Decenas de miles de ciudadanos salieron a las calles para ver el espect¨¢culo impresionante del despliegue de fuerzas militares, para comprobar con sus propios ojos c¨®mo la polic¨ªa deten¨ªa y maltrataba a los j¨®venes, para o¨ªr incr¨¦dulos el constante ruido de los motores de los tanques.?sta era el aspecto que ofrec¨ªa Belgrado un d¨ªa despu¨¦s de las m¨¢s grandes manifestaciones antigubernamentales celebradas en la capital en las ¨²ltimas d¨¦cadas, en las que participaron unas 50.000 personas. Asimismo fueron las manifestaciones m¨¢s brutalmente reprimidas, con el saldo de dos muertos, m¨¢s de 70 heridos, una decena de ellos en estado grave.
Las manifestaciones fueron convocadas por el Partido de Renacimiento Serbio y otras 10 organizaciones de oposici¨®n para protestar contra los programas informativos tendenciosos de la televisi¨®n de Belgrado. Exig¨ªan la dimisi¨®n del director de la televisi¨®n, Dusan Mitevic, junto a otros cuatro editores o redactores de los programas informativos, y el cese del control del Partido Socialista Serbio (comunista) sobre los programas y de los periodistas.
Programa informativo
Ayer por la noche, el telediario de la televisi¨®n de Belgrado, contra el cual se protestaba, emiti¨® durante 40 minutos (normalmente dura 30) las im¨¢genes de las muy numerosas reuniones de los miembros del Partido Socialista Serbio en toda la rep¨²blica En ellas, los l¨ªderes de la oposici¨®n eran calificados de "traidores a la patria", "v¨¢ndalos" y "terroristas que act¨²an en complicidad con el poder fascistoide en Croacia y los secesionistas albaneses en Kosovo".La presidencia colectiva yugoslava, en ausencia de sus miembros de Eslovenia y de Croacia, celebr¨® ayer una reuni¨®n de urgencia y emiti¨® un comunicado en el que calific¨® de "destructivas" las manifestaciones en Belgrado y asegur¨® que "garantizar¨ªa el orden constitucional, la seguridad de los ciudadanos y de su propiedad".
El primer ministro serbio, Dragutin Zelenovic, declar¨® que las manifestaciones estaban organizadas en concordancia con los elementos extranjeros, sin especificar cu¨¢les.
La televisi¨®n de Belgrado y el diario Politika, ambos controlados f¨¦rreamente por los comunistas, contribuyeron con su informaci¨®n tendenciosa y la difamaci¨®n de los partidos de posic¨ª¨®n, a la victoria electoral de Slobodan Milosevic y el Partido Socialista Serbio en las elecciones celebradas el 9 de diciembre pasado. Por ello el Gobierno no autoriz¨® la manifestaci¨®n.
A pesar de la prohibici¨®n, m¨¢s de 50.000 personas se congregaron el s¨¢bado en la plaza de la Rep¨²blica, sorteando el enorme despliegue de polic¨ªas que imped¨ªan la entrada a la ciudad.
Brutalidad
Los manifestantes rompieron el cord¨®n policial que proteg¨ªa la plaza, y mientras uno de los l¨ªderes de la oposici¨®n se dirig¨ªa a los congregados, la polic¨ªa atac¨® brutalmente con ca?ones de agua, porras y gases lacrim¨®genos, lo que desencaden¨® una batalla campal con los j¨®venes que se extendi¨® por toda la ciudad.Hacia la tarde del s¨¢bado las manifestaciones fueron reprimidas, el centro de Belgrado destruido y el l¨ªder del Partido de Renacimiento Serbio, Vuk Draskovic, fue detenido en el Parlamento. El vicepresidente del mismo partido, Jovan Marjanovic, fue arrestado a las cuatro de la madrugada en la sede de la organizaci¨®n por ocho agentes que realizaron un registro sin mandato judicial. Otros militantes fueron encarcelados.
Diecinueve diputados de la oposici¨®n iniciaron el s¨¢bado una huelga de fiambre para reclamar la convocatoria de una reuni¨®n urgente del Parlamento serbio para identificar a los responsables de la represi¨®n policial. Los medios de informaci¨®n independientes, el canal de la televisi¨®n belgradense Studio B, y la radio estudiantil B 92 fueron acallados por la polic¨ªa alegando que "incitaban a la rebeli¨®n".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.