El turismo a Espa?a, salvo el del Reino Unido, aumenta del orden del 10%
En 1991 van a producirse incrementos de turismo con destino a Espa?a desde todos los pa¨ªses europeos, salvo el Reino Unido. El mercado brit¨¢nico es el ¨²nico que permanecer¨¢ estancado, a causa de la recesi¨®n econ¨®mica que padece el pa¨ªs. El turismo franc¨¦s va a aumentar entre el 10% y el 15%, y se prev¨¦n subidas en el n¨²mero de visitantes de Alemania, Dinamarca, Pa¨ªses Bajos, Suiza, Austria, Italia y pa¨ªses escandinavos. En los ¨²ltimos d¨ªas se han producido fuertes incrementos en la contrataci¨®n de viajes por autocar desde Francia y Centroeuropa.
Seg¨²n todos los indicadores recogidos a los diez d¨ªas de la finalizaci¨®n de la guerra, se confirma que el turismo hacia Espa?a va a aumentar con respecto al a?o pasado y puede situarse en los niveles de 1989, con 54 millones de visitantes y unos ingresos en divisas de 1,6 billones de pesetas.La ¨²nica excepci¨®n ser¨¢ el turismo ingl¨¦s, aquejado desde hace a?os de problemas end¨¦micos, agravados ahora por la dificil situaci¨®n econ¨®mica del pa¨ªs. Charles Newbold, director de Thomson Travel -el principal operador brit¨¢nico- ha manifestado que el conjunto del turismo ingl¨¦s va a descender este a?o entre el 10% y el 12% con respecto a 1990.
Sin embargo, el fuerte descenso de los viajes hacia el norte de ?frica o el Oriente Pr¨®ximo har¨¢ que el n¨²mero de turistas con destino a Espa?a pueda mantenerse. "A¨²n es pronto para hacer estimaciones, pero parece probable que el n¨²mero de visitantes brit¨¢nicos estar¨¢ estar¨¢ ligeramente por encima o por debajo del registrado el a?o pasado", ha manifestado el subdirector de ,promoci¨®n de Turespa?a, ?lvaro Ranedo. El mercado ingl¨¦s es tradicionalmente el segundo cliente de Espa?a, con unos 13 millones de viajeros anuales, de un total de 52 millones.
Los operadores ingleses han efectuado un mill¨®n de reservas, entre el 15 de enero y el 1 de marzo, cifra ligeramente inferior a la del mismo periodo de 1990. Los mayores aumentos de afluencia de turistas ingleses se producir¨¢n en Mallorca. Respecto a las islas Canarias que ya en enero y febrero han recibido un 9% m¨¢s de turismo ingl¨¦s que el a?o anterior, seguir¨¢n en una t¨®nica muy positiva.
Franceses en autocar
En cuanto a Francia, de donde proceden 22 millones de viajeros al a?o, las perspectivas son francamente buenas. El representante del operador franc¨¦s Fram en Espa?a, Rafael Nadal, afirm¨® que las contrataciones de operadores para Espa?a -que el a?o pasado trajeron m¨¢s de 5 millones de personas- aumentar¨¢n este verano entre el 10% y el 15% respecto a 1990.Tambi¨¦n se incrementar¨¢ el turismo por carretera en veh¨ªculo particular y en autocar, como alternativa a los viajes a¨¦reos, respecto a los que el miedo de los europeos no se ha disipado por completo. El presidente de la Federaci¨®n Espa?ola de Agencias de Viaje, Jes¨²s Mart¨ªnez, asegur¨® ayer que se est¨¢ produciendo una avalancha de contrataciones a autocaristas desde Francia y Europa central.
Alemania, el tercer mercado para Espa?a -con 12,5 millones de visitantes- va a seguir este a?o en una fuerte t¨®nica de crecimiento, con avalanchas de reservas para el mercado espa?ol desde que finaliz¨® la guerra, seg¨²n se ha puesto de manifiesto en la reciente feria de turismo de Berl¨ªn. Los restantes pa¨ªses europeos van a registrar aumentos con destino a Espa?a de hasta el 10%, especialmente desde Italia, Austria y Suiza.
Respecto al anuncio de que T¨²nez y Turqu¨ªa van a rebajar sus precios en un intento de retener parte del turismo europeo, distintas fuentes consultadas por este diario manifestaron que es "improbable" que tales medidas obtengan resultados. Rafael Nadal explic¨® que en una reuni¨®n con agencias se viajes francesas se puso de manifiesto que los viajeros europeos siguen percibiendo como problem¨¢ticos esos destinos.
El turismo emisor tambi¨¦n se ha reactivado. Las agencias de viajes espa?olas, que apenas funcionario en enero y febrero, han multiplicado su actividad en los ¨²ltimos d¨ªas, seg¨²n Jes¨²s Mart¨ªnez.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.