Intensa b¨²squeda de un Gobierno de coalici¨®n para Finlandia
Los rumores sobre una inminente devaluaci¨®n y especulaciones sobre las posibles alianzas que tendr¨¢n lugar para la formaci¨®n del nuevo Gobierno dominaron la escena en Finlandia al d¨ªa siguiente de las elecciones. Los rumores sobre una devaluaci¨®n hab¨ªan circulado profusamente incluso en el exterior y se vieron fortalecidos tras los resultados del domingo, ya que, seg¨²n fuentes gubernamentales, el anterior presidente del Partido del Centro, Paavo Vayryrien, en una comparecencia en la televisi¨®n, hab¨ªa dejado la puerta abierta para una posible devaluaci¨®n.Esa situaci¨®n ha determinado que la urgencia en la formaci¨®n del Gobierno ser¨¢ la m¨¢xima prioridad en los pr¨®ximos d¨ªas. El presidente Mauno Kolvisto regres¨® ayer de sus vacaciones de invierno y se cree que su primera tarea ser¨¢ iniciar los sondeos en tal sentido. Se dar por descontado que el encargado de formar el nuevo Gobierno ser¨¢ el l¨ªder del Centro, Esko Aho.
Las especulaciones giran en torno a las fuerzas que lo integrar¨¢n. En sus primeras declaraciones despu¨¦s del triunfo, el l¨ªder del Centro expres¨® su opini¨®n de que el Gobierno deber¨¢ tener la mayor amplitud posible, sin especificar mucho m¨¢s. Las alternativas probables mencionan un Gobierno formado por las tres principales fuerzas pol¨ªticas del pa¨ªs, es decir, centristas, socialdem¨®cratas y conservadores, pero tambi¨¦n se alude a una alianza de centristas, socialdem¨®cratas, alianza de izquierda y verdes. Pero la situaci¨®n pol¨ªtica cambi¨® en tal grado despu¨¦s del domingo que podr¨ªa ocurrir que una alianza no prevista termine finalmente form¨¢ndose.
Si el pacto entre socialdem¨®cratas y conservadores en 1987 termin¨® por diluir las difusas fronteras entre partidos burgueses y socialistas, las elecciones del domingo rompieron el esquema predominante hasta ahora. El bajo porcentaje de votaci¨®n y la victoria contundente del centro se interpretan como que el electorado ha dado la espalda a los pol¨ªticos tradicionales. Nuevas figuras, como Esko Aho, surgen de la nueva generaci¨®n de pol¨ªticos, que parece decidida a tomar el relevo de sus antecesores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.