Walesa pide disculpas por sus declaraciones antisemitas
El presidente de Polonia, Lech Walesa, hizo ayer las paces con los jud¨ªos de Estados Unidos, molestos por las declaraciones aritisemitas efectuadas por ¨¦ste durante la campa?a electoral que le llev¨® a la presidencia de Polonia, en noviembre del a?o pasado. Sam Goetz, uno de los jud¨ªos que asistieron a la reuni¨®n mantenida con Walesa, sin la presencia de periodistas, dijo que Walesa se hab¨ªa disculpado por haber dicho que era "cien por ciento polaco desde muchas generaciones atr¨¢s", contestando a una pregunta acerca de si cre¨ªa que hab¨ªa demasiados jud¨ªos en el Gobierno de su oponente electoral, Tadeusz Mazowiecki.
Walesa dijo a los jud¨ªos norteamericanos que lamentaba sus declaraciones pasadas y anunci¨® que crear¨ªa una comisi¨®n para combatir el antisemitismo en Polonia. "Mientras yo tenga voz en Polonia no permitir¨¦ el antisemitismo", dijo el l¨ªder polaco durante la reuni¨®n, celebrada en el Museo del Holocausto, en Washington.
"Nosotros, especialmente los polacos, tenemos la obligaci¨®n moral de luchar contra el antisemitismo y la xenofobia. No podemos permitir que estos prejuiCi0s distorsionen la imagen de Polonia", declar¨® Walesa, seg¨²n el testimonio de Goetz. Luego, ante los periodistas, el presidente ,polaco se?al¨® que un cat¨®lico devoto como ¨¦l no pod¨ªa ser antisemita, pero admiti¨® que algunas de sus frases eran susceptibles de ser mal interpretadas. "Realmente di razones para que se escribiera que yo podr¨ªa ser antisemita", dijo.
Am¨¦rica del Este
El presidente de Polonia efect¨²a una visita de una semana de duraci¨®n a Estados Unidos en busca de apoyo moral y financiero para su pa¨ªs. El jueves anunci¨® que desde el 15 de abril los ciudadanos estadounidenses no necesitar¨¢n visado para entrar en Polonia y ayer.Walesa pidi¨® a destacados hombres de negocios de EE UU que inviertan en Polonia, ya que quiere hacer de su pa¨ªs la "Am¨¦rica del Este". Durante un breve discurso en la C¨¢mara de Comercio de EE UU, el presidente polaco, quien durante una d¨¦caela desafi¨® al sistema comunista polaco como l¨ªder del sindicato Solidaridad, expres¨® el deseo de que la mitad de las empresas establecidas en su pa¨ªs sean estadounidenses. El ex sindicalista y premio Nobel subray¨® que, pese a todas las dificultades, el Gobierno polaco perseverar¨¢ en la democracia y la econom¨ªa de libre mercado.
Al concluir su visita a Washington, adonde lleg¨® el pasado martes en busca de apoyo financiero para su pa¨ªs, observ¨® que Polonia est¨¢ tratando de establecer una econom¨ªa de mercado libre tras d¨¦cadas de comunismo y que da la "bienvenida a todos los inversores extranjeros".
El presidente polaco dijo en su discurso que "la situaci¨®n en Polonia hoy en d¨ªa puede ser comparable al gran movimiento de norteamericanos hacia el Oeste de finales del pasado siglo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Racismo
- Declaraciones prensa
- Lech Walesa
- Transici¨®n democr¨¢tica
- Polonia
- Derechos humanos
- Pol¨ªtica exterior
- Comunismo
- Estados Unidos
- Delitos odio
- Discriminaci¨®n
- Centroeuropa
- Europa
- Prejuicios
- Gente
- Ideolog¨ªas
- Conflictos pol¨ªticos
- Delitos
- Relaciones exteriores
- Problemas sociales
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Sociedad
- Justicia