Inauguraci¨®n de un congreso de fil¨®sofos dedicado a la muerte
El Congreso de Fil¨®sofos J¨®venes, que cada a?o se celebra de forma itinerante, se iniciar¨¢ en M¨¢laga hoy domingo con la intervenci¨®n del profesor andaluz Domingo Blanco (autor de Figuras de la muerte en la vida buena), a la que seguir¨¢ otra del profesor del Pa¨ªs Vasco V¨ªctor G¨®mez Pin (autor de Desvelamiento y sudario). El asunto central a que se dedicar¨¢ el congreso este a?o es la idea de la muerte, tal como se decidi¨® en la asamblea que se celebra cada a?o como clausura del mismo.
La principal novedad que presenta el congreso de este a?o es el enorme flujo de ponencias. Esta circunstancia ha obligado a los organizadores a ocupar toda la jornada del mi¨¦rcoles, lo que pr¨¢cticamente supone un d¨ªa m¨¢s de la duraci¨®n habitual.
En anteriores ocasiones, el congreso se ha celebrado entre el domingo de Pascua y el martes siguiente o, como mucho, la ma?ana del mi¨¦rcoles, mientras que en esta ocasi¨®n el ¨²ltimo acto -una charla de Juan Manuel Navarro Cord¨®n sobre El tiempo y, la muerte- est¨¢ programado para las 19.00 del mi¨¦rcoles. Antes de esa hora y tambi¨¦n por la tarde hay previstas cinco intervenciones, entre ellas las del fil¨®sofo barcelon¨¦s Miguel Morey (autor de La muerte an¨®nima) y el catedr¨¢tico de la Universidad de La Laguna Gabriel Bello (autor de La cruz del miedo Y la cara de la muerte).
Para la primera jornada han sido programadas nueve ponencias, antes de que se cierre el d¨ªa con una lectura colectiva de poemas. Entre otros, el domingo intervendr¨¢n el catedr¨¢tico de Madrid Angel Gabilondo (autor de El lenguaje y la muerte) y el profesor de la Universidad de Barcelona Agust¨ªn Gonz¨¢lez (que es el autor de Antropolog¨ªa de la muerte). El lunes, 1 de abril, intervendr¨¢n el fil¨®sofo Agust¨ªn Garc¨ªa Calvo (Del tiempo y en el tiempo), el presidente del congreso, Juan Gavil¨¢n (La nada, la angustia, la creatividad), y el catedr¨¢tico de la Universidad de Valencia F¨¦lix Duque (Proclamas sobre la antelaci¨®n de la muerte), entre otros.
Mesa redonda
Javier S¨¢daba (autor de La muerte de la muer¨ªe), Pedro Cerezo (autor de La muerte y el pensamiento del l¨ªmite) y la vicepresidenta este a?o y que fue presidenta en 1992, Carmen Corral (autora de El suicidio de la raz¨®n o la necrol¨®gica de la ficci¨®n), figuran en el programa del martes, d¨ªa 2 de abril, que se cierra con la ¨²nica mesa redonda que tendr¨¢ lugar a lo largo de todo el congreso, y que es otro de los elementos diferenciales de este congreso respecto de los celebrados en anos anteriores, en los que ten¨ªa lugar una mesa redonda- en cadajornada.El ¨²ltimo d¨ªa del congreso, adem¨¢s de Morev y Bello, ¨ªntervendr¨¢n tambi¨¦n el catedr¨¢tico de la Universidad de Murcia Francisco Jarauta y Jos¨¦ Jim¨¦nez, que catedr¨¢tico de Est¨¦tica en la Universidad Aut¨®noma, de Madrid.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.