Reacci¨®n de apoyo a la democracia chilena tras el asesinato de Guzm¨¢n
La conmoci¨®n que provoc¨® el asesinato en Chile del senador derechista Jaime Guzm¨¢n ha generado una reacci¨®n compartida de rechazo al terrorismo y de apoyo a la democracia en el Gobierno y la oposici¨®n. El acto de provocaci¨®n, como ha sido considerado el crimen, concit¨® un consenso para combatir la violencia pol¨ªtica. Unas 2.000 personas asistieron al funeral, tras una misa a la que asistieron el presidente Patricio Aylwin, el general Pinochet y pol¨ªticos de todos los sectores.
La transici¨®n a la democracia, en la que el ex dictador, el general Augusto Pinochet, conserva su cargo de jefe del Ej¨¦rcito, hace vulnerable el proceso a las provocaciones. Existe tambi¨¦n el temor a que el terrorismo ahuyente la inversi¨®n extranjera, afectando la estabilidad econ¨®mica, uno de los pilares del cambio pol¨ªtico en Chile.El repudio generalizado que despert¨® el crimen se tradujo en el respaldo de la oposici¨®n a las medidas tomadas por el Gobierno para enfrentarse a la violencia pol¨ªtica. La derecha estim¨® positiva, aunque tard¨ªa, la petici¨®n de ayuda en informaci¨®n que pidi¨® Aylwin a los aparatos de inteligencia de las Fuerzas Armadas, apoy¨® un aumento en el presupuesto policial y la formaci¨®n de un organismo especial para combatir el terrorismo.
Antes del funeral del senador, Aylwin se reuni¨® ayer con Pinochet y el jefe de la Armada, el almirante Jorge Mart¨ªnez. El jefe del Ej¨¦rcito hab¨ªa manifestado previamente su disposici¨®n a colaborar en la lucha contra el terrorismo. En la v¨ªspera, una bomba estall¨® sin provocar da?os junto a las oficinas de la comandancia de la Armada, en Valpara¨ªso.
El Gobierno y la polic¨ªa est¨¢n convencidos de que detr¨¢s del atentado hay grupos de extrema izquierda. Al finalizar una sesi¨®n secreta del Senado, efectuada en la noche del mi¨¦rcoles para conocer las medidas del Gobierno, el ministro del Interior, Enrique Krauss, se?al¨® que Chile se enfrenta a un terrorismo selectivo de peque?os grup¨²sculos.
Afirm¨® tambi¨¦n que est¨¢n actuando "grupos de extrema izquierda que han decidido no reconocer la rica vitalidad de la democracia y pretenden perturbarla con sus acciones". La sesi¨®n secreta del Senado concluy¨® con un acuerdo un¨¢nime se?alando que la lucha contra el terrorismo es una tarea de toda la sociedad chilena y formulando un llamamiento a aislar a quienes usan o justifican la violencia pol¨ªtica.
Una fuente del Gobierno dijo a EL PA?S que este asesinato ha sido el desaf¨ªo m¨¢s serio con que se ha enfrentando la transici¨®n. La posibilidad de que exista ¨¢nimo de cobrar justicia por mano propia ante la ineficacia de los tribunales en la b¨²squeda de los autores de los atropellos a los derechos humanos durante el pasado r¨¦gimen militar pone en jaque al proceso
B¨²squeda de pistas
La polic¨ªa ha concentrado la b¨²squeda de pistas en el sector aut¨®nomo del Frente Patri¨®tico Manuel Rodr¨ªguez (FPMR), una escisi¨®n de este grupo que contin¨²a las acciones armadas despu¨¦s del comienzo de la democracia en marzo de 1991. Cerca de 500 personas han sido detenidas, aunque por pocas horas. La polic¨ªa practica allanamientos selectivos y controles en carreteras. Tambi¨¦n ha aumentado la seguridad para autoridades y pol¨ªticos.Un dirigente del sector aut¨®nomo del FPMR, Vasily Carrillo, procesado por participar en el atentado contra Pinochet en 1986 e hijo de un dirigente comunista fusilado en la dictadura, desminti¨® que su organizaci¨®n hubiera participado en la muerte de Guzm¨¢n. "No pretendemos transformarnos en vengadores justicieros", afirm¨® Carrillo desde la c¨¢rcel.
El dirigente del FPMR critic¨® a Aylwin por afirmar que no pueden esperar benevolencia, en la concesi¨®n de indultos a los presos pol¨ªticos del anterior r¨¦gimen, aquellos que pertenecen a grupos armados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.