'Mujeres' se emitir¨¢ con ocho cap¨ªtulos menos de los previstos
Rosa Chacel, Federica Montseny, Soledad Ortega, Pinito del Oro y Mar¨ªa Zambrano ser¨¢n las protagonistas de la serie documental Mujeres, dedicada a personajes femeninos relevantes en la historia espa?ola de este siglo. La serie comenzar¨¢ a emitirse el pr¨®ximo martes 30 de abril, en La 2, a las 0.30 de lunes a jueves.Esta serie se puso en marcha hace m¨¢s de cinco a?os, a partir de un proyecto de Silvia Arlette, directora y presentadora, y de Rodolfo Rodr¨ªguez, guionista de los episodios. Tras varios cambios en el planteamiento general de los documentales, ya que en un principio TVE pens¨® orientar la serie al p¨²blico adolescente, Mujeres comenz¨® a rodarse en 1989. De los 13 cap¨ªtulos previstos en un principio, ha quedado reducida a los cinco que ser¨¢n emitidos a partir del 30 de abril.
"Evidentemente, podr¨ªa haber muchos m¨¢s personajes, pero los cinco episodios realizados son los que ya estaban perfilados cuando se pensaba que la serie iba a ser m¨¢s larga", dice Blanca Alvarez, productora ejecutiva de Mujeres. "Otras personas podr¨ªan estar tambi¨¦n, pero las que Figuran es porque deben estar. Hay muchos m¨¢s personajes, por supuesto, y no queda recogida toda la actividad femenina de todo este tiempo".
El coste medio de cada uno de los cap¨ªtulos ha sido de unos 25 millones de pesetas. El episodio dedicado a la escritora Rosa Chacel, realizado por Mar¨ªa del Carmen Blanco, se emitir¨¢ en primer lugar. Despu¨¦s se ofrecer¨¢n los cap¨ªtulos de Federica Montseny, con realizaci¨®n de Pedro Gil Paradela; el de Soledad Ortega, de Guillermo de la Cueva; el de Pinito del Oro, de Rafael Gal¨¢n, y el de Mar¨ªa Zambrano, de Alfredo Castell¨®n.
El hilo conductor de los diferentes cap¨ªtulos es una entrevista realizada con cada una de las protagonistas. ¨²nicamente el episodio de Mar¨ªa Zambrado tiene una estructura diferente, puesto que cuando fue realizado ya estaba gravemente enferma. Adem¨¢s se incluyen elementos documentales, gr¨¢ficos y audiovisuales, para ilustrar la vida de estas cinco mujeres. Tambi¨¦n se han realizado diversas secuencias dramatizadas, sobre todo en lo que se refiere a la ¨¦poca de su infancia. "Creo que son documentos distintos a los que se ven habitualmente como biograf¨ªas; se trata de un experimento de car¨¢cter documental, cultural, para poner de manifiesto la expresi¨®n femenina, que se ve tan pocas veces. Pr¨¢cticamente es como si fueran autobiograf¨ªas de los diferentes personajes", dice Blanca ?lvarez.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.