El Comit¨¦ Militar de la OTAN propone crear una fuerza naval permanente en el Mediterr¨¢neo
El Comit¨¦ Militar de la OTAN propone crear una fuerza naval permanente en el Mediterr¨¢neo, seg¨²n el proyecto debatido en Bruselas por los jefes de Estado Mayor aliados que participan en este organismo (todos los miembros de la Alianza, a excepci¨®n de Francia). Para responder a las posibles crisis, la OTAN potenciar¨¢ las fuerzas m¨®viles de intervenci¨®n inmediata, organizadas preferentemente a nivel de divisiones de car¨¢cter multinacional, con el objetivo de alcanzar una fuerza de la dimensi¨®n de un cuerpo de ej¨¦rcito.
La unidad se?alada tendr¨ªa entre 70.000 y 100.000 hombres, seg¨²n informa Reuter citando al general Vigleik Eyde, jefe del Comit¨¦ Militar de la OTAN.El reforzamiento del flanco sur, como ya anunciara hace meses el secretario general de la Alianza, Manfred W?rner, es prioritario, y su reforzamiento ocupar¨¢ plaza principal en la futura estrategia aliada.
Espa?a no participar¨¢ en la fuerza de nueva creaci¨®n, porque no forma parte de la estructura militar de la OTAN, seg¨²n indican fuentes diplom¨¢ticas espa?olas. A diferencia de Francia, Espa?a s¨ª est¨¢ representada en el Comit¨¦ Militar, que acord¨® proponer la creaci¨®n de tal fuerza, y tambi¨¦n lo est¨¢ en el Comit¨¦ de Planes de Defensa, que confirmar¨¢ la decisi¨®n a finales de la primavera.
A estas preocupaciones responde el proyecto de disponer de una fuerza naval permanente para proteger el Mediterr¨¢neo, as¨ª como la potenciaci¨®n de las fuerzas m¨®viles de intervenci¨®n inmediata, dotadas de suficiente flexibilidad para responder con eficacia en caso de crisis. Ambas propuestas ser¨¢n presentadas al Comit¨¦ de Planes de Defensa que se celebrar¨¢ el pr¨®ximo 27 de mayo.
La reuni¨®n de dos d¨ªas de los jefes de Estado Mayor del Comit¨¦ Militar de la OTAN concluy¨® ayer en Bruselas con un acuerdo general sobre la estrategia futura aliada y la nueva estructura de fuerzas. Los cambios en Europa y los acuerdos sobre reducci¨®n de armamentos en Europa imponen adaptar la Alianza, seg¨²n acord¨® la cumbre aliada en julio del a?o pasado.
La nueva estructura de fuerzas tendr¨¢ en cuenta "las lecciones de la guerra del Golfo", especialmente en lo que se refiere a la eficacia de las fuer zas ligeras, dotadas de gran movilidad, y a la supremac¨ªa a¨¦rea. Las futuras fuerzas de intervenci¨®n inmediata ser¨¢n una versi¨®n modernizada y re
forzada de las actuales divisiones m¨®viles de la OTAN. El grado multinacional de los efectivos, seg¨²n el Comit¨¦ Militar, deber¨¢ ser potenciado gradualmente, porque "la Alianza Atl¨¢ntica es una organizaci¨®n multinacional". A esas fuerzas les corresponder¨¢ asumir la primera respuesta en caso de crisis.
El resto del dispositivo se basa en las fuerzas activas movilizadas en cada regi¨®n. A ellas se a?aden las de preparaci¨®n inferior, para cuya entrada en combate es necesario antes un plazo de varias semanas. Los militares de la OTAN insisten en el desequilibrio de fuerzas a favor de la URSS para hacer valer sus tesis de mayor equipamiento e integraci¨®n.
Para la reducci¨®n futura de armamentos habr¨¢ de tenerse en cuenta la capacidad de la OTAN para responder a todo tipo de desaf¨ªos, tanto dentro como fuera de zona. El recorte ser¨¢ irregular,, porque la protecci¨®n de los flancos central y sur son los principales objetivos. El secretario de Defensa norteamericano, Richard Cheney, anunci¨® ayer que propondr¨¢ el cierre de 43 instalaciones militares y un fuerte recorte de puestos de trabajo en otras 28 bases situadas en EE UU, lo cual supondr¨¢ un ahorro de 6.500 millones de d¨®lares, informa
desde Washington. La nueva pol¨ªtica del Pent¨¢gono tambi¨¦n afecta a otras 150 instalaciones situadas en el extranjero, entre ellas Torrej¨®n (Madrid).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.