Un mes de trabajando como m¨ªnimo
Jos¨¦ Alvarez, subdirector general adjunto de Seguridad Maritima y Contaminaci¨®n de la Marina Mercante Espa?ola, calcula que las operaciones de extracci¨®n de crudo del Haven, el petrolero hundido frente a las costas de G¨¦nova el pasado domingo, tardar¨¢n "como m¨ªnimo un mes"."Para extraer el petr¨®leo de los tanques de combustible del buque hundido en la costa italiana se pueden utilizar dos m¨¦ todos: uno consiste en inyectar aire a presi¨®n desde la superficie a los tanques para que el crudo pase a un barco cisterna y el otro en realizar directamente la aspiraci¨®n desde un buque de extracci¨®n petrolera", explica ?lvarez. En ambos casos tendr¨¢n que bajar al petrolero hundido buceadores para instalar las conexiones de las rnangueras a los tanques.
20 tanques de carga
La decisi¨®n sobre las operaclones a realizar depende de la situaci¨®n del casco del buque, que se sigue mediante c¨¢maras de v¨ªdeo instaladas en un submarino robotizado. Esta fase de trabajo durar¨¢ tres d¨ªas."Este tipo de petrolero tiene unos de 20 tanques de carga estancos, separados por mamparos y v¨¢lvulas que permanecen cerradas", contin¨²a ?lvarez. Los tanques que van situados en el centro del barco tienen el doble de capacidad que los laterales, y cada uno se vaciar¨¢ independientemente".
El experto de la Marina Mercante destaca la oportunidad de la maniobra de hundimiento del buque en un fondo arenoso a 70 metros de profundidad, que facilita el trabajo de los buceadores, y evita el riesgo de nuevas explosiones o vertidos. "Cada uno de los tanques tiene una escotilla de acceso en cubierta y por ellas se conectar¨¢n las mangueras de extracci¨®n del crudo, pero no ser¨ªa dif¨ªcil perforar el buque si fuera necesario", a?ade Alvarez.
"Las maniobras de extracc¨ª¨®n de crudo de tanques son normales en buques embarrancados o aver¨ªados en superficie, pero lo que hace de esta operaci¨®n un caso especial es el hecho de que el buque est¨¢ hundido", puntualiza Jos¨¦ ?lvarez.
Cuatro empresas, la francesa Comex, que ha practicado su sistema en dos ocasiones en el Atl¨¢ntico, una sueca y dos norteamericanas, especializadas en operaciones de salvamento de este tipo compiten en obtener el contrato de extracci¨®n de crudo del Haven, seg¨²n inform¨® ayer Televisi¨®n Espahola.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Mar Mediterr¨¢neo
- Accidentes fluviales
- Playas
- Naufragios
- Oceanograf¨ªa
- Petroleros
- Accidentes laborales
- Mareas negras
- Oc¨¦anos y mares
- Suministro petroleo
- Accidentes mar¨ªtimos
- Vertidos
- Accidentes
- Costas
- Riesgos laborales
- Contaminaci¨®n mar¨ªtima
- Petr¨®leo
- Barcos
- Suministro energ¨ªa
- Contaminaci¨®n
- Transporte mar¨ªtimo
- Espacios naturales
- Seguridad laboral
- Combustibles f¨®siles
- Siniestralidad laboral