La ONU prepara el refer¨¦ndum sobre la independencia del S¨¢hara
El refer¨¦ndum en el S¨¢hara occidental, en el que la poblaci¨®n de la antigua provincia espa?ola deber¨¢ pronunciarse sobre la independencia del territorio o su incorporaci¨®n a Marruecos, podr¨¢ celebrarse 36 semanas despu¨¦s de que la Asamblea General de las Naciones Unidas apruebe su financiaci¨®n y el Consejo de Seguridad del alto organismo d¨¦ luz verde a la creaci¨®n de una misi¨®n especial de la ONU para la supervisi¨®n del plebiscito.La creaci¨®n de la Minurso (Misi¨®n de las Naciones Unidas para el Refer¨¦ndum del S¨¢hara Occidental) fue propuesta ayer oficialmente al Consejo de Seguridad en un informe sometido al ¨®rgano ejecutivo de las Naciones Unidas por el secretario general, Javier P¨¦rez de Cu¨¦llar.
Ele acuerdo con la propuesta de P¨¦rez de Cu¨¦llar, la Minurso estar¨¢ integrada por un representante especial del secretario general, cuya oficina se establecer¨¢ en El Aai¨²n, capital del territorio, del que depender¨¢n una unidad de funcionarios internacionales integrada por 200 personas, una unidad militar compuesta por 1.695 cascos azules y una unidad de polic¨ªa con 200 efectivos.
El coste total de la operaci¨®n de organizaci¨®n y supervisi¨®n del refer¨¦ndum se fija en 200 millones de d¨®lares (unos 20.000 millones de pesetas), que deber¨¢n ser aportados por los Estados miembros de la ONU con cargo al presupuesto general de las Naciones Unidas.
El calendendario propuesto por P¨¦rez de Cu¨¦llar prev¨¦ la declaraci¨®n del alto el fuego por parte de Marruecos y el Frente Polisario 16 semanas despu¨¦s de la aprobaci¨®n del presupuesto por la Asamblea General y la celebraci¨®n del plebiscito 26 semanas despu¨¦s de la entrada en vigor del cese de hostilidades.
Nuevo censo
La Minurso, a trav¨¦s de una comisi¨®n de identificaci¨®n, realizar¨¢ un censo actualizado de la poblaci¨®n del S¨¢hara tomando como base el censo realizado por las autoridades espa?olas en 1974. S¨®lo podr¨¢n votar los naturales del S¨¢hara occidental mayores de 18 a?os que se encuentren actualmente en el territorio, o aquellos que residan fuera de ¨¦l como refugiados.P¨¦rez de Cu¨¦llar inform¨® de que Marruecos hab¨ªa aceptado reducir su presencia militar en el territorio a un m¨¢ximo de 55.000 efectivos 11 semanas despu¨¦s de la declaraci¨®n del alto el fuego. Las tropas marroqu¨ªes deber¨¢n permanecer hasta conocerse el resultado del refer¨¦ndum "en posiciones defensivas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.