Arafat condena ante el Consejo de la OLP el plan de paz de EE UU
El presidente del Comit¨¦ Ejecutivo de la Organizaci¨®n para la Liberaci¨®n de Palestina (OLP), Yasir Arafat, conden¨® la pol¨ªtica de paz de Estados Unidos y de Israel en la apertura del Consejo Central de la organizaci¨®n celebrada el pasado domingo por la noche en T¨²nez.
Por otra parte, el propio Consejo Central ha decidido con vocar, en una fecha a¨²n no determinada, una sesi¨®n del Consejo Nacional del Parlamento para revisar la pol¨ªtica de paz y di¨¢logo impulsada hasta ahora por la OLP. La ¨²ltima reuni¨®n del Consejo Nacional Palestino tuvo lugar el 2 de junio de 1988 en Argel.El Consejo Central de la OLP, que inici¨® sus debates el domingo por la noche, reanud¨® ayer por la ma?ana sus sesiones de trabajo. A la reuni¨®n asisten 95 representantes. Faltan los representantes de las formaciones prosirlas Saika y el Frente Popular de Ahmed Yibril, que hab¨ªan sido especialmente invitados a la reuni¨®n en un intento de reanudar el di¨¢logo con Damasco y cerrar una etapa de enfrentamientos y pol¨¦micas.
La primera jornada de trabajo del Consejo Central de la OLP se dedic¨® a confeccionar y debatir una orden del d¨ªa de seis puntos, entre los que destaca la Intifada, el problema ¨¢rabe en general, el programa de paz del presidente Bush, la situaci¨®n de los palestinos en L¨ªbano y Kuwait y la pr¨®xima convocatoria del Consejo Nacional Palestino; pero la atenci¨®n de la primera sesi¨®n la acapar¨® el propio Yasir Arafat, quien critic¨® y conden¨® el programa de paz para la regi¨®n esbozado por Estados Unidos e Israel.
Arafat asegur¨® que la pretendida autonom¨ªa interna sugerida para las regiones ocupadas "no ser¨¢ m¨¢s que una nueva forma de esclavitud". A continuaci¨®n hizo un llamamiento para potenciar la Intifada y conden¨® el "cerco econ¨®mico" impuesto contra el pueblo palestino.
La celebraci¨®n de este Consejo Nacional Palestino implica, seg¨²n portavoces de la OLP, la entrada dentro de la organizaci¨®n de las formaciones prosirlas eseindidas de la central, as¨ª como de los grupos islamistas, especialmente del grupo Hamas, muy activo en las zonas ocupadas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.