Jap¨®n sorprende en Madrid al aceptar que no se explote la Ant¨¢rtida durante tiempo indefinido
Jap¨®n dio ayer un paso importante para conseguir que no se permita en el futuro la explotaci¨®n de los recursos minerales de la Ant¨¢rtida al anunciar su apoyo a una moratoria indefinida. Con esta sorpresa, las posturas divergentes de los 26 pa¨ªses miembros del Tratado Ant¨¢rtico, reunidos esta semana en Madrid para discutir los problemas medioambientales del continente, se van acercando, ante la alegr¨ªa de las organizaciones ecologistas. El Gobierno espa?ol apoya firmemente la postura de prohibici¨®n permanente, asegur¨® ayer el ministro Javier Solana.
La postura defendida por el grupo de los cuatro -Australia, Francia, B¨¦lgica e Italia, m¨¢s otros siete pa¨ªses, entre ellos Espa?a- que pide una prohibici¨®n permanente de las actividades minerales, gana posiciones frente a la que mantienen Estados Unidos y el Reino Unido, despu¨¦s de esta declaraci¨®n de principios de la delegaci¨®n japonesa. "?sta es una gran noticia", ha dicho James Martin, de la World Wildlife Fund (WWF), quien ha a?adido que EE UU y el Reino Unido se encuentran ahora aislados. El director general de la Uni¨®n Internacional para la Conservaci¨®n de la Naturaleza (UICN), Martin Holdgate, ha se?alado que es pronto para hablar de un posible aislamiento de EE UU y el Reino Unido. "Lo que han expresado estos pa¨ªses es que quieren negociar siempre que el grupo de los cuatro tambi¨¦n est¨¦ dispuesto".
Cerrar la puerta
En resumen, todos los pa¨ªses asistentes a la reuni¨®n de Madrid aceptan que no se exploten por ahora las supuestas riquezas minerales de la Ant¨¢rtida, pero algunos no quieren cerrar la puerta a una futura explotaci¨®n. El principal punto de discusi¨®n actual es si la moratoria expirar¨ªa o tendr¨ªa que ser levantada por consenso. Tambi¨¦n est¨¢n en discusi¨®n los plazos, que van desde los 30 a?os de la postura original estadounidense y brit¨¢nica a los 200 a?os propuestos por los ecologistas.
Francia y Australia, por ejemplo, aceptar¨ªan 60 a?os, porque ello significar¨ªa que las compa?¨ªas petrol¨ªferas abandonar¨ªan, por falta de rentabilidad a medio plazo, las prospecciones en la zona. Jap¨®n no ha dado plazos, pero pide que se revise constantemente la prohibici¨®n atendiendo a los avances tecnol¨®gicos que puedan hacer que la explotaci¨®n sea inocua para el medio ambiente. Sin embargo, lo m¨¢s importante para los conservacionistas es que Jap¨®n acepta que el levantamiento de la prohibici¨®n se haga por consenso.
La distinci¨®n sem¨¢ntica entre moratoria y prohibici¨®n es importante para los negociadores. Estados Unidos y la URSS hab¨ªan acordado a ¨²ltima hora de ayer aceptar la palabra prohibici¨®n, coment¨® el ministro espa?ol de Educaci¨®n y Ciencia, Javier Solana, como s¨ªntoma del avance en las negociaciones. Solana sali¨® al paso de las acusaciones de ambig¨¹edad hechas al Gobierno espa?ol por organizaciones ecologistas al afirmar que Espa?a apoya firmemente la propuesta de lograr una prohibici¨®n permanente de las actividades de explotaci¨®n de minerales. "Al menos ganaremos 40 o 50 a?os", coment¨®.
El director general de la UICN, por su parte, cree que las posibilidades de llegar en Madrid a un acuerdo sobre el futuro de la Ant¨¢rtida aumentar¨¢n a lo largo de la semana. "Antes de llegar cre¨ªa que ser¨ªan del 75%, pero los primeros d¨ªas de negociaciones siempre parece que las cosas van peor, porque esto es como el p¨®quer, los Gobiernos se guardan las cartas", dijo.
Holdgate, quien anda por Madrid con una corbata en la que campean, aunque discretos, los ping¨¹inos, une a su condici¨®n de m¨¢xima cabeza de una de las m¨¢s importantes organizaciones medioambientales del mundo su pasado como bi¨®logo especialista en cuestiones ant¨¢rticas. De su experiencia en conversaciones internacionales deduce que no importa la forma que tome la prohibici¨®n de explotar los recursos minerales, sino que funcione y durante un plazo muy largo.
La moratoria como prohibici¨®n
Las discusiones de la reuni¨®n de Madrid se centran en dos posturas divergentes: alcanzar una prohibici¨®n, o moratoria, permanente de las actividades minerales y petrol¨ªferas en la Ant¨¢rtida, que necesite un consenso de todos los pa¨ªses contratantes del Tratado Ant¨¢rtico para ser levantada, o imponer una prohibici¨®n que expire despu¨¦s de un n¨²mero determinado de a?os, y para cuya continuaci¨®n sea necesario el consenso de todos los pa¨ªses. Estados Unidos, el Reino Unido y Argentina son ahora los ¨²nicos pa¨ªses con influencia en el Tratado Ant¨¢rtico que apoyan esta ¨²ltima postura, que permitir¨ªa a cualquiera de ellos iniciar la explotaci¨®n mineral cuando terminara la moratoria, que ellos quieren no sea superior a los 30 o 40 a?os. En el extremo opuesto se encuentran las organizaciones ecologistas, que piden una prohibici¨®n permanente, y creen que una moratoria muy larga (de hasta 200 a?os) es el instrumento legal para conseguirla, ya que nunca habr¨ªa consenso para levantarla.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Legislaci¨®n ambiental
- Ecologismo
- WWF Espa?a
- Javier Solana Madariaga
- Jap¨®n
- Ant¨¢rtida
- Pol¨ªtica exterior
- Pol¨ªtica ambiental
- Ideolog¨ªas
- Gente
- Organizaciones internacionales
- Relaciones exteriores
- Legislaci¨®n
- Pol¨ªtica
- Justicia
- WWF
- Ecologistas
- ONG
- Organizaciones medioambientales
- Solidaridad
- Protecci¨®n ambiental
- Sociedad
- Medio ambiente