La Comisi¨®n Europea propone implantar el salario social en toda la CE
La Comisi¨®n Europea acord¨® ayer en Bruselas proponer a los Doce la creaci¨®n de un salario social para asegurar la supervivencia de todas aquellas personas que carezcan de ingresos. El objetivo es establecer en el conjunto de la Comunidad Europea un derecho general subjetivo", que garantice "recursos y prestaciones suficientes en el sello de los sistemas nacionales de protecci¨®n social".La recomendaci¨®n se inscribe dentro del desarrollo de la Carta Social Europea, un texto no asumido por el Reino Unido y, por tanto, sin car¨¢cter vinculante. Cada Estado ser¨ªa libre para determinar la cuant¨ªa de la cobertura, dadas las diferencias de situaci¨®n en cada pa¨ªs comunitario en lo que se refiere a desempleo y renta. Los inmigrantes legalmente establecidos, sin embargo, tendr¨ªan derecho al salario social.
En realidad, el proyecto de la comisarla Vasso Papandreu, responsable de la casi inexistente pol¨ªtica social de la Comunidad, tiene un car¨¢cter dubitativo. El objetivo es lograr un acuerdo pol¨ªtico de los Doce y en un plazo de cinco a?o traducir el plan a medidas concretas. La Comisi¨®n Europea se limita a proponer unos par¨¢metros objetivos para la configuraci¨®n de un derecho auxiliar de la protecci¨®n social general.
Las ayudas
La lucha contra la exclusi¨®n social de las capas m¨¢s marginadas tiene ya una traducci¨®n concreta en ocho pa¨ªses de la CE, en los que rigen sistemas de protecci¨®n obligatoria para los despose¨ªdos. Aunque los ¨ªndices de cobertura var¨ªan sensiblemente, el m¨ªnimo de renta garantizado o las ayudas sociales de apoyo est¨¢n vigentes en Alemania, B¨¦lgica, Dinamarca, Francia, Irlanda, Luxemburgo, Holanda y Reino Unido.
En Espa?a e Italia existen experiencias regionales del salario social, pero en nuestro pa¨ªs la generalizaci¨®n de esas ayudas sociales se enfrenta a la prioridad que el Gobierno da a la lucha contra el paro frente a la marginaci¨®n social. Mientras, Grecia y Portugal carecen de este tipo de cobertura.
Cualquier acuerdo para implantar de forma generalizada el derecho a un salario social en Europa requiere la unanimidad de los Doce. En el mejor de los casos, la puesta en marcha "del dispositivo global y coherente de lucha contra la marginaci¨®n" que pretende la Comisi¨®n estar¨¢ condicionado a las peculiaridades nacionales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.