El pianista Serkin, un estilo que se extingue
Con la muerte del pianista bohemio-americano Rudolf Serkin en Guilford (Estados Unidos) a los 88 a?os de edad, desaparece, algo mas que un int¨¦rprete singular. Es toda una manera de pensar y transmitir la m¨²sica lo que, est¨¢ a punto de extinci¨®n: la de los Busch, Arrau, Casals, Horowitz, la que supo conciliar un hondo humanismo, una pasi¨®n que deb¨ªa ser controlada, con la fidelidad a la letra, costado con el que ser¨ªa f¨¢cil incluir en ese circulo m¨¢gico a los directores Toscanini o Furtwaengler, aunque cada uno de ellos acentuara en mayor medida bien el aspecto l¨ªteral, bien el emocional."Bastaba ver a Serkin ante el piano", escribe Rattalino, "para comprender c¨®mo encontraba la m¨²sica en aquel preciso momento, como si la descubriese". Esta capacidad de redescubrimiento, del m¨¢s variado repertorio, incluidas algunas aparentes vanalidades virtuos¨ªsticas, hac¨ªa acontecimiento, estreno, de cada recital de Serkin, que no en vano, desde su juventud, encontr¨® amistad, colaboraci¨®n y hasta familia en Adolfo Busch, un maestro de la m¨²sica de c¨¢mara tal y como lo fuera tambi¨¦n Serkin. Le encontramos junto a Casals en el nacimiento mismo del Festival de Prades al comienzo de los a?os cincuenta, redescubriendo Bach o imponiendo el Shubert olvidado del piano. Al mismo tiempo, nunca ces¨® en su tarea pedag¨®gica, desde el Instituto Curtis de Filadelfia, desde Vermont o como impulsor y mentor de los festivales de Marlboro, cuya direcci¨®n hered¨® de su entra?able amigo y suegro, Busch.
Nos queda, a modo de lecci¨®n y documentaci¨®n, la semiverdad de los discos: esa incre¨ªble HammerkIavier beethoveniana, el primer concierto de Brahms, con Cleveland y Szell, los cuartetos con la formaci¨®n de Busch y tantas otras p¨¢ginas expuestas a trav¨¦s de versiones reveladoras en el m¨¢s exacto sentido del t¨¦rmino.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.