Izquierda Unida y el Partido Popular piden que se anule la votaci¨®n fraudulenta en el Senado
El portavoz del Grupo Parlamentario del Partido Popular (PP) Jos¨¦ Miguel Ort¨ª Bord¨¢s, pidi¨® ayer al presidente del Senado Juan Jose Laborda, que anule la votaci¨®n del jueves en el Senado en la que se aprob¨® la Ley del Impuesto sobre la Renta de las Personas F¨ªsicas (IRPF), con 177 votos y 156 senadores presentes Roc Fuentes, portavoz del Grupo Mixto, perteneciente a Iniciativa per Catalunya (IC), exigi¨® a la Mesa del Senado una investigaci¨®n y, de confirmarse el fraude, la anulaci¨®n de la votaci¨®n. El Gobierno, a trav¨¦s de su portavoz, Rosa Conde, se inhibi¨® ante el esc¨¢ndalo en el que participaron parlamentarios del PSOE y del PP.
El presidente del Senado, el socialista Juan Jos¨¦ Laborda, expres¨® ayer en Berl¨ªn, en donde asiste a una reuni¨®n parlamentaria, su convencimiento de que "no ha habido fraude". Laborda considera que, con la votaci¨®n del jueves sobre el IRPF, "se ha manifestado correctamente la voluntad de la C¨¢mara". Laborda asegur¨®: "No vamos a tolerar que se produzcan irregularidades, y para eso hay que asumir responsabilidades, no s¨®lo la mesa [del Senado], que las asume, sino el resto de la C¨¢mara".Los l¨ªderes de los principales partidos de la oposici¨®n -Partido Popular (PP), Izquierda Unida (IU) y Convergencia i Uni¨® (CIU)- reaccionaron ayer con dureza ante lo ocurrido en el Senado, y que tambi¨¦n afecta a algunos de sus parlamentarios. El Grupo del PP inst¨® al presidente del Senado, Juan Jos¨¦ Laborda, a trav¨¦s de una nota, en que se anule la votaci¨®n y se realice de nuevo, y que la Junta de Portavoces y a la Mesa del Senado que se re¨²nan con la "mayor urgencia".
El Grupo Popular califica el hecho de: "absolutamente reprobable" y anuncia "las medidas internas necesarias para garantizar que en ning¨²n caso ni ocasi¨®n sus senadores incurran en este tipo de actuaci¨®n".
Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, se?al¨® ayer en Le¨®n que el presidente del Congreso y el del Senado han prestado "un flaco favor a sus instituciones no interviniendo en la resoluci¨®n de asuntos que no pod¨ªan haber terminado as¨ª", y a?adi¨®: "Hay que buscar los mecanismos para la pureza de las C¨¢rnaras", informa .Roc Fuentes, portavoz del Grupo Mixto en el Senado por Iniciativa per Catalunya (IC), coordinada con IU, remiti¨® ayer un escrito a la Mesa de la C¨¢mara en el que se pide la apertura de una investigaci¨®n que determine si la votaci¨®n de la ley del IRPF fue fraudulenta. En caso afirmativo, Fuentes se manifiesta partidario de que se anule la votaci¨®n.Seg¨²n Fuentes, "la responsabilidad primera de lo sucedido es de los que de rnanera profundamente antidemocr¨¢tica, emitieron m¨¢s de un voto". "Estas actuaciones, una vez comprobadas, deber¨ªan ser sancionadas" a?adi¨®.
Espect¨¢culo bochornosoEl coordinador general de IU, Julio Anguita, calific¨® ayer en C¨®rdoba de "espect¨¢culo bochornoso, denigrante e insultante para la dernocracia" lo ocurrido. Seg¨²n Anguita, situaciones como la del jueves en el Senado "no se producen ni en rep¨²blicas bananeras", informa J. A. Carrizosa.El presidente del Parlamento de Catalu?a, Joaquim Xicoy, de CIU, manifest¨® que lo ocurrido anieayer en el Senado "atenta contra los principios m¨¢s elementales de la democracla que consiste en que gana quien tiene m¨¢s votos".
La ministra pertavoz del Gobierno, Rosa onde, a la que se requiri¨® ayer tres veces la opini¨®n del Ejecutivo sobre el esc¨¢ndalo, manifest¨® de manera inapelable: "Todas las instituciones del Estado son escrupulosas en la realizaci¨®n de su tarea". Conde manifest¨® previamente: "Hay un principio de no interferencia entre los poderes del Estado. Creo que la valoraci¨®n de lo que sucede en el Congreso y Senado corresponde a los responsables de esas c¨¢maras. No tengo ning¨²n comentario que hacer como miembro del Gobierno".
Jos¨¦ Federico de Carvajal, anterior presidente del Senado, declin¨® hacer comentarios alegando que no ten¨ªa "suficiente ¨ªnformaci¨®n". Juan Barranco, candidato a la alcald¨ªa de Madrid y senador manifest¨®: "Quiz¨¢ el actual sistema de votaci¨®n no es el m¨¢s id¨®neo, pero el mayor problema ha surgido cuando se han desarrollado importarites votaciones en periodo electoral, que se ha acrecentado debido a la asusencia de senadores que participan en la campa?a electoral."
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- IV Legislatura Espa?a
- Juan Jos¨¦ Laborda
- Plenos parlamentarios
- ?rganos Senado
- Ley Irpf
- Mociones censura
- Rosa Conde
- Tramitaci¨®n parlamentaria
- Pol¨ªtica nacional
- Julio Anguita
- Declaraciones prensa
- Senado
- Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar
- Legislaci¨®n espa?ola
- Izquierda Unida
- Legislaturas pol¨ªticas
- PP
- Actividad legislativa
- Parlamento
- Partidos pol¨ªticos
- Gente
- Gobierno
- Legislaci¨®n
- Administraci¨®n Estado
- Justicia