La huelga de Iberia provoca retrasos de hasta cuatro horas en los aeropuertos
La huelga de Iberia provoc¨® confusi¨®n y largas colas de espera en los aeropuertos a causa de la suspensi¨®n de 167 de los 435 vuelos previstos por la compa?¨ªa. Madrid-Barajas, al ser un punto por el que pasan gran parte de los vuelos, fue el aeropuerto m¨¢s afectado, con retrasos de hasta cuatro horas. El paro en Renfe, s¨®lo de una hora por turno, tuvo escasa repercusi¨®n para los usuarios.
La huelga de Renfe seguir¨¢ siendo hoy y ma?ana de una hora por turno. Si no hay acuerdo en la reuni¨®n de ma?ana entre empresa y sindicatos, el viernes habr¨¢ un paro de 24 horas, que coincidir¨¢ con la siguiente jornada de huelga prevista por los 23.000 trabajadores de tierra y trilpulantes de cabinas de Iberia.De los 167 vuelos suspendidos ayer por Iberia, 52 eran nacionales, 25 correspond¨ªan al puente a¨¦reo, 84 eran europeos, y 6 intercontinentales. El peor momento del d¨ªa fue entre las 2 y las 5 de la tarde, con retrasos de entre tres y cuatro horas en numerosos vuelos.
En los servicios m¨ªnimos se incluyeron el 25% del personal de tierra y el 20% del de vuelo. Numerosos trabajadores de la compa?¨ªa se manifestaron en Madrid para pedir el desbloqueo de la negociaci¨®n del convenio colectivo.
En el aeropuerto de Barcelona, la huelga provoc¨® una menor presencia de pasajeros en las terminales. Los retrasos afectaron a un menor n¨²mero de viajeros que en la jornada de huelga de la semana pasada. En el servicio del puente a¨¦reo, algunos pasajeros tuvieron que dejar sus equipajes en Madrid y esperar la llegada de sus pertenencias en un vuelo posterior, informa Francisco Bracero.
Una pasajera expres¨® sus dudas sobre el tiempo que tardar¨ªa en recuperar su equipaje. "La espera puede ser como un embarazo, puede tardar meses", dijo. Otros pasajeros se mostraron m¨¢s comprensivos con los retrasos. Uno de ellos afirm¨®: "Esto es normal, ya estoy acostumbrado".
Los trabajadores protestan por la pretensi¨®n de la empresa de congelar los salarlos si los sindicatos no se comprometen a negociar incrementos de productividad. Las centrales solicitan subidas del 9%. Las movilizaciones continuar¨¢n en Iberia los d¨ªas 17, 20 y 24.
En Renfe, los paros parciales se desarrollaron sin que se registraran incidentes de consideraci¨®n. Los trabajadores pararon una hora por turno, de 1 a 2 de la madrugada, de 8 a 9 de la ma?ana y de 7 a 8 de la tarde. La direcci¨®n de Renfe ofrece un aumento de la masa salarial global de 8.900 millones de pesetas (el 8%), que los sindicatos consideran insuficiente. Los paros afectaron principalmente a los viajes de largo recorrido y mercanc¨ªas, ya que para cercan¨ªas la empresa fij¨® servicios m¨ªnimos de entre el 50% y el 75% de los trenes, seg¨²n CC OO. En los trayectos de largo recorrido hubo retrasos de hasta dos horas. Seg¨²n los sindicatos, secundaron la huelga el 90% de los trabajadores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.