Los inspectores afirman que el 40% de los datos del nuevo padr¨®n ser¨¢n falsos

Los inspectores que ha contratado el Instituto Nacional de Estad¨ªstica (INE) para revisar el censo de poblaci¨®n de Madrid, que se actualiza cada 10 a?os, consideran que la veracidad de su trabajo ha quedado limitada al 60% por fallos en la estructura de los cuestionarios y por la falta de preparaci¨®n de los encargados de la comprobaci¨®n, as¨ª como por los inconvenientes que han puesto los vecinos para facilitar algunos datos. Los encargados estiman que al t¨¦rmino de sus contratos s¨®lo estar¨¢ acabado un 70% del trabajo, aunque cifran en un 60% lo que realmente estar¨¢ "perfectamente hecho; el resto ser¨¢ una falacia y apreciaciones personales".Fuentes del INE creen que estas protestas encubren reivindicaciones salariales, y que los encargados no tienen criterlos suficientes como para formular estas cr¨ªticas.
La denuncia llega dos d¨ªas despu¨¦s de finalizar el plazo dado por el INE para entregar las hojas de inscripci¨®n padronal. Los confeccionadores del censo de poblaci¨®n y vivienda de 1991 han aprovechado la situaci¨®n, y la inminencia del d¨ªa 22 -fecha en que expiran sus contratos-, para evidenciar los problemas sufridos desde que el 1 de marzo empezaron su tarea.
La primera protesta se centra en la poca formaci¨®n que se les ha facilitado y en los contradictorios criterios de la direcci¨®n. Adem¨¢s ponen en tela de juicio la decisi¨®n de ampliar la fecha de entrega de los cuestionarios. Este hecho, junto a la falta de espacio en las oficinas censales, ha provocado colapsos por acumulaci¨®n de cajas de impresos.
Plazos ampliados
Los encargados reivindican m¨¢s agilidad en los pagos y que se aseguren las primas prometidas en su d¨ªa por cumplir los plazos previstos, que m¨¢s tarde se ampliaron.Jos¨¦ Luis Rodenas, director del INE en Madrid, ha indicado que "el 31 de mayo, el censo estar¨¢ bien acabado". Rodenas explica estas denuncias como "la presi¨®n de un frente com¨²n para que se prolonguen los contratos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
