A la basura
La prensa publica la decisi¨®n adoptada por el Gobierno de no construir centrales nucleares en el pr¨®ximo decenio, incluyendo el que contin¨²en en estado de moratoria los cinco grupos que ya estaban en construcci¨®n cuando se decidi¨® la moratoria nuclear: dos en Lem¨®niz, dos en Valdecaballeros y uno en Trillo.Aunque en la noticia se incluyen algunas de las consecuencias que esta decisi¨®n acarrea, quisiera resaltar las siguientes.
En estos proyectos van invertidos ya m¨¢s de 800.000 millones de pesetas (se aproximar¨ªan bastante al bill¨®n si se incluye la imdemnizacl¨®n por el cierre de Vandell¨°s 1, que ya estamos pagando en el recibo de la luz) y que hay que considerar tirados a la basura. La econom¨ªa espa?ola se permite el lujo de despilfarrar esta cantidad, lo que corroborar¨ªa nuestra condici¨®n de pa¨ªs muy rico o muy fanfarr¨®n.
Para compensar la p¨¦rdida de potencia instalada que esta decisi¨®n implica se proyecta construir centrales de gas y de carb¨®n e importar electricidad de Francia, donde el 70% aproximadamente de la producci¨®n es de origen nuclear; es decir, nosotros cerramos nuestras centrales nucleares para consumir electricidad francesa de origen nuclear. No s¨¦ si esto se deber¨¢ a que se tiene m¨¢s confianza en los t¨¦cnicos nueleares franceses o a que sus centrales est¨¢n lejos, aunque en la hip¨®tesis de un accidente tipo Chern¨®bil, tambi¨¦n nos ver¨ªamos afectados.
En cualquier caso, pagamos un precio bastante alto para consumir electricidad de origen nuclear producida en Francia, en vez de en Espa?a, y, por tanto, favorecemos el desarrollo de esta industria en el pa¨ªs vecino, mientras hundimos la nuestra, que hab¨ªa empezado a ser importante. Todo esto en aras de una supuesta peligrosidad de esta forma de la energ¨ªa y de su incidencia en el medio ambiente. Mi opini¨®n es que estamos haciendo el primo en aras de un electoralismo barato, y digo barato a pesar de que a la econom¨ªa nacional le cuesta un despilfarro de un bill¨®n de pesetas en n¨²meros redondos.-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- MIE
- Opini¨®n
- Gas natural
- Carb¨®n
- IV Legislatura Espa?a
- Red el¨¦ctrica
- Gobierno de Espa?a
- Infraestructuras el¨¦ctricas
- Gas
- PSOE
- Suministro electricidad
- Suministro energ¨ªa
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Energ¨ªa nuclear
- Energ¨ªa el¨¦ctrica
- Combustibles f¨®siles
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Partidos pol¨ªticos
- Combustibles
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Energ¨ªa no renovable
- Empresas
- Fuentes energ¨ªa