Bajo el volc¨¢n
22.00 / Canal +Under the volcano, 1984 (110 minutos). Director: John Huston. Producci¨®n: Moritz Borman y Wieland Schultz-Keil. Gui¨®n: Guy Gallo, sobre la novela del mismo t¨ªtulo de Malcolm Lowry. Int¨¦rpretes: Albert Finney, Jacqueline Bisset, Anthony Andrews, Katy Jurado, Ignacio L¨®pez Tarso. Drama.Esta pel¨ªcula, una adaptaci¨®n de la gran novela de Malcolm Lowry, hab¨ªa de ser necesariamente pol¨¦mica. Varios intentaron llevarla a cabo, como Joseph Losey, que estuvo a un paso de su consumaci¨®n. Y un gui¨®n de Guillermo Cabrera Infante tuvo que quedar lamentablemente en la cuneta. Y lleg¨® Huston, un Huston septuagenario pero vital, y la realiz¨®. Tuvo muchos detractores; muchos puristas de la letra echaron pestes.
Pero la pel¨ªcula es, se mire como se mire, puramente hustoniana; una pel¨ªcula donde se reconocen personajes, situaciones, miserias, atm¨®sfera y tema. Y es que Huston hall¨® en el personaje del c¨®nsul, el personaje principal, una criatura de su cantera, ese hombre que ha escogido el infierno como residencia y el alcohol como carburante metaf¨ªsico. Un personaje que tierne mucho que ver con el particular mundo del cineasta, con la fauna que habita sus pel¨ªculas.
Este mundo de Huston, tan intransferible, adem¨¢s de envolver al personaje central, atormentado y alcoholizado pero reflexivo Y l¨²cido, lo hallamos en el paisaje moral y an¨ªmico de Cuernavaca, al pie del Popocatepetl, y en su colorismo, vegetaci¨®n y clima, admirablemente creados y recreados por la c¨¢mara veterana de Gabriel Figueroa, 20 a?os despu¨¦s de otra antol¨®gica colaboraci¨®n de Huston, La noche de la iguana, con todos los recios aromas de Tennesse Williams marcando las pautas.
Es, pues, todo este particular cosmos de personajes y geograf¨ªas, de complejidades psicol¨®gicas y filosof¨ªa de la mezcla lo que da a Bajo el volc¨¢n entidad hustoniana. Y como tal, trufada la pel¨ªcula de buenos momentos de cine, ya desde el principo en la escena de la celebraci¨®n del D¨ªa de los Difuntos. con ese primer plano del protagonista reflejando muertos en sus lentes. Todo el sentido de la obra insertado en un plano.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.