Conde rechaza que la fusi¨®n de la banca p¨²blica suponga un est¨ªmulo para la privada
El presidente de Banesto, Mario Conde, lanz¨® ayer un ataque directo al Gobierno al rechazar que las fusiones sean una necesidad ineludible de la banca espa?ola para lograr la eficiencia. Tampoco est¨¢ de acuerdo con que "la mera aglutinaci¨®n de bancos sea un instrumento para mejorar la eficacia de la banca privada". Pero este discurso no convenci¨® a los m¨¢s de 7.000 accionistas que asistieron a la junta, quienes se mostraron m¨¢s interesados por la rentabilidad de sus acciones que por los proyectos futuros del banco.
Mario Conde lleg¨® a la junta con la satisfacci¨®n de haber superado el examen de los auditores sobre el pasado ejercicio que hab¨ªa despertado ciertas incertidumbres. El dictamen de Price Waterhouse despeja todas las dudas. Los auditores aceptan las cuentas presentadas y se limitan a constatar que ha sido preciso un "ajuste de armonizaci¨®n" por valor de 64.293 millones de pesetas para dotar las minusval¨ªas burs¨¢tiles de sus participaciones indutriales. Un ajuste que no afecta a la cuenta de resultados del banco, ni al pago de dividendo y que s¨®lo tiene efectos para medir la solvencia de la entidad. Los auditores se?alan tambi¨¦n que la contabilidad de la Corporaci¨®n se ha efectuado con criterios distintos -se refiere a los del Plan General de Contabilidad- a los aplicados por el Banco de Espa?a, pero reconocen que aplicando los mismos criterios, la recuperaci¨®n de la Bolsa proporcionar¨ªa ahora unos beneficios de 47.403 millones de pesetas.La circunstancia de que el Plan General de Contabillad fuera aprobado a finales de 1990 y que el art¨ªculo que m¨¢s ha beneficado a la Corporaci¨®n fuera incluido en el ¨²ltimo minuto despert¨® muchas suspicacias. Ese art¨ªculo permite a las sociedades no tener que contabilizar como p¨¦rdidas las minusval¨ªas bursatiles de sus participadas cuando poseen m¨¢s del 3% de las mismas.
Sin embargo, las recicntes manifestaciones del Gobernador del Banco de Espa?a, en las que anuncio unos criterios contables para la banca m¨¢s flexibles y pr¨®ximos al Plan General de Contabilidad, han disipado las sospechas definitivamente .
Cuando ya hab¨ªa superado los obst¨¢culos que parec¨ªan m¨¢s dif¨ªciles auditores y autoridades monetarias, Conde tuvo que responder a un nuevo frente: el de los accionistas. La mayor parte de las intervenciones en la junta le reprocharon que la imagen de
triunfalismo que da la direcci¨®n no se corresponde con los beneficios que recibe el accionista. Protestaron por la congelaci¨®n del dividendo a 200 pesetas y las p¨¦rdidas por la ca¨ªda de las cotizaciones. Algunos fueron m¨¢s lejos y calificaron de excesivos los 413 millones con que se retribuye al consejo de Administraci¨®n. Uno propuso que el sueldo de un consejero no superara el de un rninistro.
Preguntado por activa y pasiva sobre sus planes ante futuras fusiones fue categ¨®rico al negar cualquier contacto con el Santander. Pero como flilosof¨ªa general admiti¨® m¨¢s matices. Las fusiones son s¨®lo un elemento de la estrategia empresarial. Para ¨¦l, lo determinante es ganar cuota de mercado, "crecer con rentabilidad ". Por tanto, si para ello hace falta una fusi¨®n se estudiar¨¢.
El banco gan¨® el pasado a?o 53.000 millones de pesetas y el grupo Banesto 74.543 millones, lo que supone incrementos del 10,4%, y del 56.8%. Pero no todos los datos fueron tan favorables. As¨ª, el resultado bruto de explotaci¨®n cay¨® un 13,58%, y la rentabilladad de los recursos propios el 1,24%
Conde anunci¨® un panorama m¨¢s alentador para 1991. Hasta abril el resultado bruto creci¨® un 20,7%, el margen de intermediaci¨®n un 13,9%, y las comisiones un 55' %. En su af¨¢n de liderazgo se compar¨® con el BBV. Dijo que ya s¨®lo les separa un 1O% en inversi¨®n y un 7% en dep¨®sitos privados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.