Farmac¨¦uticos analistas
Ante el anuncio del Ministerio de Trabajo de estar elaborando un proyecto de ley sobre prevenci¨®n de riesgos para la salud en los centros de trabajo, en cuyo texto se contempla el sometimiento a an¨¢lisis de los trabajadores a fin de conocer si son toxic¨®manos, como presidente de la Asociaci¨®n Espa?ola de Farmac¨¦uticos Analistas (AEFA), creo conveniente realizar una serie de puntualizaciones:1. En todo momento debe quedar clara la normativa para la toma de muestras y su posterior an¨¢lisis, a fin de evitar posibles manipulaciones. En este sentido, deber¨ªa ser siempre obligatorio que el trabajador conozca que se le va a someter a tal control anal¨ªtico.
2. Se debe dejar muy claro qui¨¦n debe recibir la informaci¨®n de los an¨¢lisis. Y adem¨¢s se debe exigir una segunda prueba confirmativa y, guardar muestra identificada para un posible contraan¨¢lisis.
3. Para afirmar que alguien es un drogadicto no vale s¨®lo con un an¨¢lisis: un equipo multidisciplinar deber¨¢ asumir el riesgo de dar un diagn¨®stico para que la empresa pueda obrar en consecuencia.
En este momento existe en nuestra profesi¨®n una aut¨¦ntica controversia en torno a algunos aspectos ¨¦ticos en relaci¨®n con las drogodependencias, en concreto sobre la toma de muestras o el conocimiento o no de la persona a la que se le va a hacer la determinaci¨®n, en especial en relaci¨®n con la salud laboral.
Espero que haya quedado clara la preocupaci¨®n de nuestra asociaci¨®n, pues no en vano sobre los farmac¨¦uticos analistas recae el 70% de los an¨¢lisis que se realizan en Espa?a.-Presidente de la Asociaci¨®n Espa?ola de Farmac¨¦uticos Analistas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.