Sobre el T¨ªbet
Es lamentable, se?or embajador, leer art¨ªculos como el que public¨® el d¨ªa 24 titulado Camino hacia la modernizaci¨®n. Despu¨¦s de leer su sorprendente versi¨®n sobre el T¨ªbet he llegado a la conclusi¨®n de que se ha equivocado de pa¨ªs, o bien necesita usted revisar sus documentos. Quiz¨¢ simplemente se ha dedicado a transcribir los ideales del Gobierno chino.Se?or Tao, usted el T¨ªbet no lo conoce ni de lejos, si no es incomprensible su versi¨®n de la historia. Debe usted pensar que en Espa?a vivimos todos en la luna de Valencia y, amparado en el tiempo y la distancia, piensa que en Espa?a no tenemos ni idea de lo que ha pasado en Tibet, y de lo que est¨¢ pasando. No es suficiente cerrar las fronteras y expulsar a todos los periodistas para ocultar la verdad. Faltar¨ªan l¨ªneas en esta carta para desmentir esa especie de follet¨ªn pol¨ªtico de los a?os cincuenta con que nos ha obsequiado; pero, se?or embajador, sus datos no cuelan.
Es m¨¢s, me voy a permitir darle otros datos avalados por los medios de comunicaci¨®n de distintos pa¨ªses.
Dice usted que muchos templos y varios monjes fueron atacados; la realidad dice que el 99% de los templos fueron destruidos y casi dos millones de tibetanos fueron asesinados.
No pretenda enga?arnos con esa supuesta modernizaci¨®n e industrializaci¨®n, cuyos productos van destinados al numeroso Ej¨¦rcito chino all¨ª destacado, as¨ª como utilizar el T¨ªbet como despensa de China; para ello cambiaron las cosechas de cebada (base alimenticia tibetana) por trigo (a los chinos no les gusta el tsampa tibetano). Dice que el Gobierno central ha destinado m¨¢s de 27 millones de yuanes. Deber¨ªa destinar muchos m¨¢s hasta restaurar la totalidad de los templos destruidos durante la liberaci¨®n pac¨ªfica, por el Ej¨¦rcito chino.
Militarmente, el T¨ªbet es un punto estrat¨¦gico, y hacia ello han sido destinadas todas las inversiones de las que presume el Gobierno chino: carreteras estrat¨¦gicas, bases militares y de misiles, etc¨¦tera.
Est¨¢ usted cambiando la historia, se?or embajador; adem¨¢s de chocar sus opiniones con los medios de comunicaci¨®n, contradice usted al secretario general del Partido Comunista Chino, Hu Yaobang, y al viceprimer ministro del Cosejo de Estado, Wan Li, quienes reconocieron p¨²blicamente en 1980 el fracaso de la pol¨ªtica china en T¨ªbet y admitieron que la situaci¨®n de los tibetanos era peor que con el anterior r¨¦gimen.
Adem¨¢s he de decirle que Tenzin Gyatso, XIV Dalai Lama del T¨ªbet y sus seguidores (el pueblo tibetano) no se dedican a actividades escisionistas de la patria, sino a defender pac¨ªficamente su tierra, religi¨®n y cultura. Aunque traten pr¨¢cticamente de pandillero al Dalai Lama, he de recordarles que ha sido recientemente Premio Nobel de la Paz, y que deber¨ªan ustedes acercar sus posturas a ¨¦l, y no ¨¦l a ustedes; deber¨ªan ustedes empezar, a reconocer el fracaso y las monstruosidades cometidas y empezar a hablar de libertad y respeto por los derechos humanos.-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.