Greenpeace demuestra que el consumo de luz se puede reducir a la mitad

Greenpeace demostr¨® ayer, ante la puerta del Ministerio de Industria, la posibilidad de reducir el consumo de electricidad a la mitad. Dos paneles con 80 bombillas cada uno permanecieron encendidos el mismo tiempo, con la misma intensidad, pero con una notable diferencia: el iluminado con l¨¢mparas eficientes, gast¨® cuatro veces menos que el que utiliz¨® bombillas ordinarias.
La organizaci¨®n ecologista Greenpeace ha aprovechado el momento en el que el Ministerio de Industria est¨¢ preparando el nuevo Plan Energ¨¦tico Nacional (PEN), en donde se establecen las necesidades energ¨¦ticas del pa¨ªs para los pr¨®ximos a?os, para presentar un informe propio sobre Ahorro y eficiencia energ¨¦tica. La clave de este trabajo, que se entreg¨® al secretario general del ministerio, propone la utilizaci¨®n decidida de energ¨ªas limpias y renovables como la solar, la e¨®lica o la biomasa.El informe de Greenpeace, redactado por t¨¦cnicos especialistas en ingenier¨ªa y econom¨ªa como Jos¨¦ Manuel Fern¨¢ndez de la Mata y Michael VoIlbrecht, destaca que en el futuro de la planificaci¨®n energ¨¦tica se debe conseguir rebajar la demanda a trav¨¦s de la implantaci¨®n de las tecnolog¨ªas de menor consumo.
Jos¨¦ Luis Garc¨ªa, portavoz de Greenpeace referidos a temas energ¨¦ticos, se?al¨® que con la aplicaci¨®n de esta propuesta se lograr¨ªa "un ahorro de entre el 30% y el 40% de la electricidad que actualmente se consume".
La demostraci¨®n realizada ayer consisti¨® en una comparaci¨®nentre dos letreros luminosos. En uno se reflejaba la frase "Luz verde", formada con 80 l¨¢mparas compactas eficientes o electr¨®nicas de nueve vatios cada una, y en el otro el lema "Nuclear, no", escrito con bombillas incandescentes ordinarias de 40 vatios. Los dos paneles registraron el mismo nivel de luminosidad, 32.000 lumen, pero el primero requiri¨® una potencia de 720 vatios, frente a los 3.200 necesarios para iluminar el segundo.
Las bombillas eficientes, ya en el mercado, gastan cuatro veces menos que las normales, tienen un precio mayor (entre 1.000 y 2.600 pesetas), pero duran ocho o diez veces m¨¢s.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
