Cuevas afirma que la CEOE quiere negociar el pacto social
"Hay inter¨¦s en la CEOE en negociar el pacto social propuesto por el Gobierno, pero percibo que el esfuerzo de las centrales sindicales m¨¢s bien es no asumir entrar en esa negociaci¨®n" afirm¨® ayer Jos¨¦ Mar¨ªa Cuevas en Luxemburgo. Para el presidente de la patronal espa?ola, la ley de huelga no es suficiente. "Hace falta una estrategia, y el Gobierno no puede cruzarse de brazos cuando los ciudadanos sufren la paralizaci¨®n de un servicio p¨²blico" dijo.
Jos¨¦ Mar¨ªa Cuevas aprovech¨® su presencia en la reuni¨®n del consejo de presidentes de la patronal europea UNICE, celebrada ayer en Luxemburgo, para hacer una oferta de negociaci¨®n en firme del pacto social de progreso, as¨ª como una cr¨ªtica dura de buena parte de la pol¨ªtica econ¨®mica del Gobierno.Sobre los 30.000 millones de pesetas de p¨¦rdidas de Iberia, como muestra, manifest¨® que no son s¨®lo una carga, sino que "una empresa privada no puede permitirse esa situaci¨®n y una empresa p¨²blica tampoco deber¨ªa hacerlo". A su juicio, el Gobierno no predica con el ejemplo y "esos miles de millones de pesetas los vamos a tener que pagar entre todos sin poderlos dedicar a competir mejor". Tampoco servir¨¢ para nada contener la inflaci¨®n o los salarios si "el gasto p¨²blico sigue creciendo un 18%".
En el lado positivo, Cuevas anticip¨® el resultado del proceso de discusi¨®n interna que ultima la CEOE con la voluntad de la patronal de negociar el pacto social de progreso. Eso s¨ª, revel¨® a la vez su impresi¨®n de que los sindicatos est¨¢n por lo contrario. "No estamos en el momento de hacer una plataforma negociadora", manifest¨®, pero dej¨® entrever que la CEOE presentar¨¢ la pr¨®xima semana un plan alternativo muy detallado para contraponerlo a la propuesta del Gobierno.
La reinversi¨®n
Para el presidente de la patronal, los mejores incentivos son siempre los fiscales, pero hay que bonificar especialmente los beneficios destinados a reinversi¨®n. Adem¨¢s de la moderaci¨®n salarial y el control de la inflaci¨®n, la econom¨ªa espa?ola necesita reducir costes y ganar en competitividad. Hace falta un marco apropiado para promover la inversi¨®n, atacar el problema de la calidad y mejorar la situaci¨®n del sector p¨²blico, "que est¨¢ muy retrasado".Con respecto a la regulaci¨®n de la huelga, Cuevas afirm¨® que con una nueva ley no basta para atajar el problema. "Hace falta adem¨¢s una estrategia" porque la conflictividad no es la misma en todas la regiones y "los trabajadores del sector privado son m¨¢s reacios a secundar los paros". A?adi¨® que "la ley tiene que contemplar que no se perjudique gravemente a los ciudadanos, como ha venido pasando. y lo que no puede hacer el Gobierno es cruzarse de brazos en una gran empresa p¨²blica porque esto es una gran irresponsabilidad".
[CC OO y UGT, por su parte, han hecho p¨²blico un comunicado en el que, despu¨¦s de lamentar que el texto de pacto de progreso no se haya remitido a los sindicatos, reiteran su compromiso de redactar la iniciativa sindical de progreso como alternativa. Afirman que los sindicatos se disponen, a partir de este momento, a simultanear el estudio de la propuesta del Gobierno y a continuar con la elaboraci¨®n de la Iniciativa Sindical de Progreso, que termina en breve.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.