Arde un gigantesco dep¨®sito de gasolina en un barrio perif¨¦rico de Par¨ªs
Un violento incendio se declar¨® ayer en el norte de Par¨ªs, en el barrio de Saint-Ouen, al estallar, por razones a¨²n desconocidas, un dep¨®sito de 98.000 metros c¨²bicos de gasolina s¨²per propiedad de la compa?¨ªa de petr¨®leos Total.Trece de los 250 bomberos que participaron en la extinci¨®n del incendio resultaron heridos, dos de ellos de gravedad, seg¨²n parece a causa de explosiones, conforme a las primeras informaciones recibidas.
El incendio se declar¨® a las 11.23, "mientras se estaban efectuando trabajos en las tuber¨ªas", seg¨²n explic¨® un portavoz de la compa?¨ªa petrolera Total.
Durante cinco horas, el cielo de Saint-Ouen y Clichy se cubri¨® con una humareda negra, que afortundamente no era t¨®xica, una vez analizadas por los expertos las primeras emanaciones de gases.
Los llamas en algunos momentos superaron los 30 metros de altura.
Cien miembros de la polic¨ªa intervinieron para ayudar a desalojar a m¨¢s de 2.000 personas que viven o trabajan en los alrededores del lugar donde se produjo el siniestro.
Saint-Ouen acoge en su casco urbano varios grandes dep¨®sitos de carburante, situaci¨®n que el alcalde de esta barriada parisiense ha denunciado en distintas ocasiones como muy peligrosa.
Pr¨®ximo al puerto fluvial de Par¨ªs, atravesado por v¨ªas de trenes de mercanc¨ªas, Saint-Ouen es, seg¨²n su alcalde, un polvor¨ªn potencial que pone en peligro la seguridad de todos los habitantes de esta barriada y de Clichy.
Los dos barrios son de car¨¢cter popular, y en ellos se alternan los grandes bloques de pisos con modestas casas con peque?os jardines.
Centro industrial
La zona donde se hallan los dep¨®sitos tiene, sin embargo, todas las caracter¨ªsticas de un centro industrial, de almacenamiento e intercambio, cortando bruscamente el tejido urbano, que se extiende al otro lado de los muros que protegen dep¨®sitos, almacenes o talleres.
Para el jefe de la operaci¨®n de extinci¨®n, los bomberos tuvieron que resolver "muchos problemas, porque exist¨ªan varios puntos de fuga y porque tambi¨¦n prendieron algunos vagones de carga. Hubo dos explosiones importantes".
"La espuma", continu¨®, "no fue suficiente para controlar el fuego, porque la presi¨®n con que salen los hidrocarburos anula su efecto. Tuvimos que recurrir a lanzar tierra y arena tambi¨¦n a gran presi¨®n".
La compa?¨ªa Total ha manifestado no disponer a¨²n de datos suficientes para explicar el origen del incendio y no quiere establecer una relaci¨®n de causa-efecto entre el mismo y los trabajos de reparaci¨®n de varias conducciones que se estaban efectuando en el centro cuando se produjo la primera explosi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.