Alemania, contraria a regular el cambio del d¨®lar en la reuni¨®n del G-7 en Londres

El d¨®lar se recupero ayer de sus p¨¦rdidas del mi¨¦rcoles pasado despu¨¦s de que el vicepresidente del Bundesbank alem¨¢n, Helmut Schelesinger, anunciara que no espera ning¨²n acuerdo concreto sobre el tipo de cambio de la divisa estadounidense en la reuni¨®n del G-7 este domingo en Londres. De esta manera, Alemania evitar¨¢ pactar con EE UU cualquier recorte de tipos de inter¨¦s a cambio de un control de cambio sobre el d¨®lar, baza de presi¨®n del Tesoro estadounidense.
El control del cambio del d¨®lar, la coordinaci¨®n de la pol¨ªtica monetaria y la ayuda a la Uni¨®n Sovi¨¦tica son los principales temas a debatir pasado ma?ana en la reuni¨®n del grupo de los siete pa¨ªses m¨¢s industrializados (G7). La posibilidad de que el G-7 acuerde intervenir para frenar el ascenso del d¨®lar, que frente al marco ha alcanzado su valor m¨¢s alto en los ¨²ltimos 19 meses, mantuvo precavidos a los mercados el mi¨¦rcoles pasado, cuando el d¨®lar registr¨® bajas que se recuperaron ayer.En el mercado de divisas de Madrid el d¨®lar baj¨® a la apertura hasta las 112 pesetas para cotizar despu¨¦s a un fixing (cambio medio) de 112,76. Frente al marco, la divisa estadounidense, que hab¨ªa bajado el mi¨¦rcoles un 1,5% hasta los 1,789 marcos, se recuper¨® en Londres y subi¨® hasta los 1,7925. La subida fue propiciada por las declaraciones a media ma?ana del vicepresidente y futuro presidente del Bundesbank, banco central alem¨¢n, Helmut Schelesinger, quien asegur¨® que no esperaba ning¨²n acuerdo sobre el control del d¨®lar este fin de semana, y que los tipos de inter¨¦s en Alemania son buenos para el momento econ¨®mico actual. El Bundesbank est¨¢ m¨¢s preocupado por el posible repunte de la inflaci¨®n que por la escalada del d¨®lar.
Schelesinger dejaba as¨ª constancia sobre la oposici¨®n del Bundesbank a relajar su pol¨ªtica monetaria frente a las presiones de otros miembros del G-7, particularmente EE UU y Francia, para coordinar una bajada de tipos global. El secretario del Tesoro estadounidense, Nicholas Brady, manifest¨® estar dispuesto a intervenir en el ascenso de su divisa frente a las monedas de sus principales socios comerciales (Jap¨®n, Alemania, Francia), pero que a cambio EE UU pedir¨ªa una rebaja de los tipos de inter¨¦s que permitiera dar el impulso definitivo a su econom¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.